
A pesar de que Humankind es una propiedad intelectual totalmente nueva de parte de Amplitude Studios, también es cierto que está inserta en un género que suele ser conocido por su complejidad: el 4x (explorar, expandir, explotar, exterminar). Este tipo de juegos, popularizados por la saga Civilization, suelen ser todo un desafío para los nuevos jugadores, así que en esta guía te dejamos algunos consejos, estrategias y trucos que pueden ser muy útiles en tus partidas de Humankind.
Poné a tu grupo de caza a explorar automáticamente

Humankind es un juego cargadísimo de mecánicas que te va a pedir que te enfoques en diferentes aspectos en cada uno de los turnos. Con esto en mente, hay algunos elementos que podés automatizar para agilizar el gameplay y quitarte un enorme peso de encima. En este sentido, desde el Neolítico podés hacer que los miembros de tu tribu busquen nuevos descubrimientos de forma automática. Es interesante remarcar que podés hacer esto desde el primer turno del juego porque es cuando más útil te va a resultar la mecánica: en el momento que tenés que expandir tu territorio frente a las tribus nómadas de otros jugadores.
Para autoexplorar, simplemente tenés que seleccionar tu grupo de caza y activar la opción en el menú que se abre en la parte derecha de la pantalla.
Desarrollá tecnologías de forma gradual

Es fácil abrir la pantalla de tecnologías y pensar cuales son las más importantes o, al menos, razonar cuáles son las más útiles teniendo en cuenta tu enfoque de juego. Sin embargo, ir directamente a esas prioridades puede ser un error, ya que podés terminar generando un desfasaje tecnológico. El mejor consejo que podemos darte es que desarrolles tus tecnologías de forma gradual, de modo que no te quedes por detrás en ningún aspecto.
No te apures a construir una maravilla en Humankind

Desde la Época Antigua, Humankind pone en juego las maravillas, construcciones increíbles como la Gran Pirámide de Guiza o Stonehenge que pueden construirse de forma conjunta entre todas tus ciudades y que implican un aumento de fama bastante significativo. Sin embargo, apurarse a construir estas edificaciones en los primeros compases de la partida es un error que puede costarte muy caro.
Construir una maravilla puede tomar cerca de 100 turnos en los que las ciudades implicadas perderían su capacidad de producción. En las primeras eras, centrate en desarrollar las bases de tu imperio, construir los distritos necesarios para contentar a tu pueblo y sentar unas buenas bases productivas. Ya vas a tener tiempo para dejar tu marca arquitectónica en el mundo.
Aunque juegues con un enfoque diplomático, no pierdas de vista tu presencia militar

Ya lo sé, yo tampoco soy fanático de los conflictos bélicos, por lo que entiendo que uno de los mayores atractivos del género 4x sea la posibilidad de evitar la guerra y poder desarrollar una civilización por vías diplomáticas. No obstante, los problemas existen y es mejor estar preparado que lamentarse después. Con esto, no digo que te centres en desarrollar tu poderío militar si no lo ves necesario, pero tener un par de cuarteles en cada una de tus ciudades te va a ayudar en caso de que las cosas se salgan de control y te veas obligado a tomar las armas.
No te apures a cambiar de era en Humankind

Es cierto que la probabilidad de perder una cultura frente a otro de los jugadores te puede llevar a pensar que ni bien tengas la posibilidad, lo mejor es avanzar de era. Sin embargo, a menos que tengas un plan trazado de antemano que necesita de una cultura en particular, lo mejor es que no te apures. Cambiar de era tiene ventajas, pero también conlleva un riesgo: podes perder valiosos puntos de fama que pueden determinar la victoria o la derrota al final de la partida.
La cuestión es simple, antes de cambiar revisá si no te quedan algunas estrellas que podés conseguir sin demasiado esfuerzo. En caso de que no, elegí tu próxima cultura sin remordimientos.
Humankind está disponible en PC. Podrás encontrar más guías e información sobre el videojuego en nuestra cobertura:
- Reseña de Humankind – Un competidor a la altura de Civilization
- Cómo obtener recursos estratégicos para construir unidades y aumentar el desarrollo de ciudades
- Cómo incrementar la influencia en el neolítico y la época antigua (en adelante)
- Cómo fusionar, destruir y ocupar una ciudad
- Cómo construir una ciudad, el gran hogar de tu civilización
- Cómo embarcar unidades para cruzar el océano en busca de nuevas tierras
- Cómo aumentar el máximo de ciudades
Comentar artículo