
¿Por entrar al mundo de Persona? En esta guía te detallamos todos los juegos lanzados hasta la fecha y en qué orden deberías jugarlos para no perderte.
Tras la salida de Persona 5: Royal, la saga de Atlus comenzó a hacerse un lugar en la mayoría de las listas de los mejores JRPG de los últimos años. Sin embargo, la saga proveniente de Shin Megami Tensei cuenta con más de 15 años de historia y un total de 21 juegos contando los diferentes spin offs.
Entendiendo que hay nuevos jugadores que quieren introducirse en los mundos de los “persona” y las “sombras”, te presentamos una completa guía para conocer y jugar la saga Persona de principio a fin.
¿Cuántos Persona hay en total?

Al día de la fecha (diciembre de 2022), la saga Persona cuenta con un total de 21 juegos. Es importante aclarar que, de dicha veintena, 6 son considerados el “core” de la franquicia mientras que los demás son catalogados como “spin offs”, “remakes” o simplemente versiones actualizadas. Para ser más concretos, el core de 6 juegos está compuesto por los 5 títulos numerados de la saga, con el condicionante de que Persona 2 está dividido en 2 versiones o partes: Innocent Sin y Eternal Punishment. Estas experiencias están diseñadas para ser jugadas una después de la otra y construyen de manera conjunta la línea argumental de P2.
Ahora bien, dentro de los 21 títulos estaríamos contando también los remakes de Revelations: Persona (Shin Megami Tensei: Persona), P2 (ninguno de los dos cuenta con demasiadas novedades pero sirvieron para adaptar los títulos a PSP) y Shin Megami Tensei: Persona 3 (P3 Portable); las versiones actualizadas de los últimos 3 juegos del core (P3 FES, P4 Golden y P5 Royal), y los diferentes spin off (P4 Arena, los dos Persona Q, los juegos de baile de P3, P4 y P5 y Persona 5 Strikers).
¿Qué Persona debería jugar primero?

Si hablamos de los juegos principales de la franquicia, la realidad es que, por diferentes razones, cualquier Persona es una buena opción para comenzar:
- P5 es el juego más reciente de la franquicia y se nota muchísimo: es el más accesible y cuenta con el apartado técnico más trabajado de la saga. Podés leer nuestra reseña por acá.
- Revelations: Persona es donde todo comenzó y es sumamente interesante ver cómo ciertas ideas planteadas en aquel entonces se mantuvieron a lo largo de los años. Sin embargo, es también el juego más rústico de los 6 y puede ser frustrante para aquellos jugadores que no tengan experiencia con la franquicia.
- El hecho de que P2 se encuentre distribuido en dos partes puede ser algo positivo, ya que, si bien cuentan una historia conjunta, ambos tienen cierres particulares que permiten jugarlos por separado. Dicho eso, puede ser una buena opción para alguien que esté buscando un juego más corto para entrar.
- Respecto a P3 y P4, creemos que son dos títulos increíbles, con buenas narrativas y un combate más parecido a los JPRG modernos. Si no te molestan los gráficos de la era “PlayStation 2”, son una excelente puerta de entrada.
En cuanto a los “spin off”, tampoco creemos que haya una opción correcta para comenzar. No obstante, con P4 Arena o P5 Strikers te recomendamos jugar a los juegos principales antes, ya que te va a faltar muchísima información para comprender la historia.
¿Cuál es el orden correcto para jugar la saga Persona?

Como hemos dicho a lo largo de este artículo, no existe un orden “correcto” para jugar a ninguno de los juegos, ya que todos cuentan con una independencia narrativa casi total. Sin embargo, si estás buscando una recomendación, nuestro orden recomendado sería el siguiente:
- P5 (Royal) (PS3, PS4 y PC).
- P4 (Golden) (PS2, PSV y PC).
- P3 (FES o Portable) (PS2, PSP y PC a partir del 19 de enero de 2023).
- P2: Innocent Sin (PSX, PSP).
- P2: Eternal Punishment (PSX, PSP).
- Revelations: Persona (Shin Megami Tensei: Persona (PSX, PSP).
A grandes rasgos, el orden se debe al modo en que los títulos han envejecido y al grado de dificultad que cada uno representa. A nuestro modo de verlo, empezar por el título más reciente y más accesible hace mucho más fácil introducirse de lleno en la franquicia hasta probar los títulos más antiguos.
¿Cuántos spin-off tiene la saga Persona?

En caso de que estés buscando una lista completa de todos los spin off de la franquicia, la lista seria la siguiente:
- P4 Arena (2012: Arcade, PlayStation 3, Xbox 360).
- P4 Arena Ultimax (2013: Arcade, 2014: PlayStation 3, 2022: PC).
- Persona Q: Shadow of the Labyrinth (2014: Nintendo 3DS).
- P4: Dancing All Night (2015: PlayStation Vita, 2018: PlayStation 4).
- P3: Dancing Moon Night (2018: PlayStation 4, PlayStation Vita).
- P5: Dancing Star Night (2018: PlayStation 4, PlayStation Vita).
- Persona Q2: New Cinema Labyrinth (2018: Nintendo 3DS).
- P5 Strikers (2020: PlayStation 4, Nintendo Switch, Microsoft Windows).
Te invitamos a explorar nuestra extensa cobertura de Persona, con guías, reseñas y toda la información que necesitás sobre la saga.
Comentar artículo