La crítica está siendo malinterpretada

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4

El viernes pasado, se lanzó a la venta un nuevo exclusivo para sumar al potente catálogo de Playstation 4: Days Gone. El videojuego recibió críticas mixtas por parte de la prensa especializada, cruzándome por las redes sociales con comentarios como “al parecer fue un juego malo”, o “que nota baja”, entre otros. Vergüenza ajena.

El crítico es, o se supone que es, una persona especialista en determinado sector cultural. Analiza, descomprime, comprende e interpreta una obra para dar un veredicto sobre la misma, dictarle al público una opinión que sirva como respuesta al interrogante de “¿valdrá la pena darle una oportunidad?”

En los videojuegos parece que todo se desvirtúa. La crítica de videojuegos es, en ocasiones, tomada a la ligera y en otras, al pie de la letra. El análisis de un videojuego termina siendo analizado por miles de usuarios anónimos que acceden mediante la caja de comentarios de los medios profesionales. Lo analizan, lo descomprimen, pero no lo comprenden y mucho menos, interpretan correctamente.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Days Gone, videojuego que sufre comparaciones (The Last of Us) y prejuicios

Days Gone lleva, de acuerdo a Metacritic, un promedio de 72 puntos sobre 100 basado en 89 críticas de prensa especializada. Esto quiere decir que ha superado el miedo del 1 (uno), la frialdad del 5 (cinco) y alcanzó el curioso 7 (siete), al menos, en promedio. Aclaro esto último porque entre las 89 críticas, 54 sondean entre el 75 y el 100, mientras que 34 le dan entre 60 y 74; únicamente 2 quisieron aniquilar el videojuego con notas que son menores a 5.

Metacritic ofrece un promedio, una mirada rápida e ineficaz de las opiniones de especialistas sobre un videojuego. Si sos seguidor de tres revistas que lo calificaron con 9, tu visión sería distinta a la de aquel que leyó tres revistas las cuales puntuaron con 6. El videojuego recibió calificaciones mixtas y en promedio, redondean un 7. Hablemos de este famoso 7 (o 72 para algunos)

Decir que un 72 es una nota mala es caer en un argumento vago y encima, intoxicar la industria. Como mencioné hace algunas líneas, el estudio encargado de Days Gone logró escalar 7 escalones hasta la cima de lo majestuosidad, superando la etapa de lo repulsivo.

Rockstar Games casos de crunch
Red Dead Redemption 2 es un videojuego fascinante, de todas formas, no agrada a todos por igual

Si un videojuego recibe una calificación entre 1 y 3, se considera directamente, malo. Entre 4 y 6, podríamos decir que las cosas negativas son mayores que las positivas, pero, al menos las hay. A partir de 7, un videojuego es considerado bueno: si tiene 7 en sí, indica que hay sectores para mejorar, pero no terminan de entorpecer la aventura. Un 8 apunta a un videojuego generalmente pulido, pero con algunas pequeñas falencias. Un 9 roza la perfección, mientras que un 10 se reserva para las mejores obras del momento. Esto es una pequeña guía de lo que, al menos yo, considero como el manejo del puntaje en la crítica de videojuegos. De todas formas, cada analista tiene sus verdaderos motivos a la hora de dar una nota e incluso, puede llegar a distintas conclusiones comparado a sus colegas.

Un número te está diciendo poco: Red Dead Redemption 2 es una obra fascinante pero un bodrio para los amantes de la acción desenfrenada; God of War es increíble, pero si no te atraen los beat ‘em up o el progreso RPG es probable que te aburras; The Division 2 es tremendamente divertido, aunque si no tenes como mínimo un amigo para disfrutarlo o no te convence el progreso por looteo, cabe la posibilidad de que no te termine atrapando. Los tres ejemplos superaron la puntuación de 80.

Lector y jugador. Si buscas informarte sobre algún videojuego te recomiendo encarecidamente que no te quedes con una sola crítica y mucho menos con un promedio generalista en Metacritic. Lee las conclusiones de al menos tres medios que consideres de confianza, preguntale a conocidos que puedan ofrecerte datos que a vos te interesan y consulta en foros para terminar de convencerte si aún no lo hiciste.

Cayendo en el prejuicio de un promedio y aniquilando los videojuegos que sacan un 7 u 8, se está condenando a la industria. Recorda que los que desarrollan un videojuego son humanos y los que lo maratonean para cumplir un embargo y ofrecerte una opinión lo más profesional posible, también.

4 comentarios

  1. Parece también que últimamente se busca buscar el punto negativo y realzarlo hasta demonizarlo, de tal manera que se hable más de lo filosa que puede ser la lengua del crítico, antes que del juego en sí (y no solo en el área de los juegos, sino en cualquier otra área)

  2. Por más que 7 no se una nota mala, es baja por toda la expectación que generó, lo vienen anunciando hace 2 años y que tenga un 7 resulta una decepción, a eso viene todo el hate. De igual manera no lo justifico, pero se puede llegar a entender

    • Es un exclusivo de Playstation de alto presupuesto y viene generando expectativas hace un par de años. En ese sentido tenes razón. De todas formas, mandar un videojuego al muere a partir de un 70 en Metacritic me parece algo desviado (al igual que comprar ciegamente Red Dead Redemption 2, por ejemplo, solo porque tiene un 90+). Un 7 es neutral, hay que ver en qué le influye al jugador los puntos positivos y negativos de la obra. En definitiva, ¡no deja de ser un tema complejo, al que se le escapan elementos de análisis! ¡Abrazo!

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.