Biped – Reseña

En el mundo de Biped, los humanos no existen. En su defecto, encontramos una sociedad de robots que logró construir instalaciones con tecnología avanzada de comunicación.

Un día cualquiera, como si nada, las comunicaciones se caen. Todas las balizas del planeta Tierra han sido anuladas.

Observando desde una nave en el espacio, un equipo de dos robots bípedos es enviado al planeta azul para resolver el problema. Son los protagonistas de esta encantadora aventura, que ya te vamos adelantando que no te podés perder.

A través de siete niveles, ambos robots bípedos tendrán que cooperar para superar las adversidades. ¿Por qué menciono que son bípedos? Porque lo son, pero, sobre todo, porque será una característica resaltada en el primer segundo.

Los controles de Biped son de lo más creativo que hemos visto en años. En el caso de PlayStation 4, cada análogo (L y R) corresponde a una de las piernas del robot (Izquierda y Derecha), mientras que en PC se controlará con los dos clics del Mouse (CI y CD).

En un principio veremos cómo nuestro robot comenzará a dar pasos torpes, enredándose las piernas en el intento de simplemente, caminar. Nos comenzaremos a reír puesto que la caminata es una mecánica clave en juegos de plataformas, pero en este caso se complejiza, aunque jamás alcanza la frustración.

Biped videojuego análisis ps4 pc
Cooperando para superar las adversidades

“Uno, Dos, Uno, Dos” recita un bípedo delante nuestro mientras damos los primeros pasos, moviendo las palancas que simulan las piernas. Una vez dominada la caminata, se nos enseña una mecánica que será sustancial para no agotar nuestra paciencia: si empujamos ambos análogos para la misma dirección, el bípedo comenzará a deslizarse sobre la estructura. Por supuesto, siempre dependerá del entorno para que podamos activar esta característica, pero nos pareció de lo más acertada.

Lo importante de estos controles es que no son molestos. En la aventura se irán presentando situaciones donde las patas de los robots recibirán nuevos usos. La bipedestación de los robots es fundamental e intuitiva, jamás aumenta su dificultad de manera extrema o cae en un remolino de frustración.

Paso a paso, iremos explorando el hermoso mundo de Biped que, si bien es simple en cuanto diseño, presenta una vibrante paleta de colores que marca bien el ambiente: bosques, montañas congeladas, etcétera. Los entornos recuerdan mucho a Little Big Planet e incluso Tearaway, con personajes secundarios que se comunican a través de globos de diálogo.

Bosques, montañas gélidas e instalaciones futuristas

Biped no es violento. En ningún momento habrá que combatir contra esbirros o jefes finales. En el camino por encender las balizas sospechosamente anuladas, los robots tendrán que superar una serie de puzzles relacionados con el entorno los cuales nos pondrán a pensar, encontrando una solución enseguida.

No obstante, también habrá momentos en los que tendremos que brindarles una ayuda a bípedos locales. Son robots sumamente carismáticos metidos en problemas, y cada uno de estos puzzles no son más (ni menos) que misiones secundarias para rellenar la aventura de Biped. Asimismo, recibiremos una lluvia de monedas para canjear en una tienda, la cual vende únicamente sombreros.

Jugando la campaña en solitario, la duración es de 4 horas como mucho. En el caso de sumar un amigo puede haber una reducción, sin embargo, el diseño de los puzzles recibe un notable cambio que logra adaptar la dificultad a la cantidad de personas que están jugando. El cooperativo es más difícil, exigiendo a los jugadores precisión, paciencia, pero también rapidez. Eso sí, la superación de problemas es realmente satisfactoria.

Biped es un excelente videojuego de plataformas. En solitario o cooperativo, sus mecánicas jugables son originales y fluyen en la resolución de puzzles que propone la aventura. Su curva de dificultad está bien nivelada, dándonos la sensación de aprendizaje sin agobiarnos con grandes problemas. La aventura se desarrolla en ambientes inmersivos, coloridos, con habitantes carismáticos que, cuando pidan ayuda, estaremos encantados en brindarles una ¿pata?

Solo podemos reprocharle su corta duración o la falta de incentivos rejugables, pero en parte sería porque ciertamente nos dejan con ganas de seguir jugando su campaña. Es una de las mejores propuestas de la generación y esperamos con ansias una secuela que explote todo el potencial, porque lo tiene.

Tráiler de Biped, videojuego cooperativo con dos robots bípedos, toda la información
Valoración
4.5/5

Biped es un videojuego cooperativo de aventura con resolución de puzzles.

  • Algo positivo a destacar: jugabilidad innovadora a través de la bipedestación; su mundo colorido, repleto de robots carismáticos; la curva de dificultad está muy lograda tanto en solitario como cooperativo.
  • Algo negativo a destacar: corta duración (4 horas como mucho), extendiéndose en una segunda partida (solitario o coop).
  • Un jugador: sí.
  • Multijugador: sí (hasta dos jugadores en local).
  • Duración: alrededor de 4 horas por partida.
  • Rendimiento: framerate inestable, reducción de calidad de texturas en PlayStation 4, pero completamente jugable de todas formas.
  • Idioma: español, inglés y más (solo textos).
  • Accesibilidad: sin opciones.
  • Desarrolladora: NEXT Studios.
  • Distribuidora: META Publishing.
  • Plataformas: PlayStation 4, PC.
  • Plataforma de reseña: PlayStation 4 (Slim).

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.