A Plague Tale: Innocence – Reseña

Análisis de a plague tale innocence sin spoilers para ps4, xbox one, pc

A Plague Tale Innocence es un videojuego que nos cuenta la historia de Amicia y Hugo, dos hermanos de la clase burguesa que viven en Francia del siglo XIV. Es plena Edad Media, un pedazo de nuestra historia que fue origen de muchos relatos de caballeros, castillos, reinados y guerras a espada. Era una época con una sociedad cruda y amargada, que juzgaba bajo el dogma eclesiástico y justificaba la muerte de culpables e inocentes. También fue un momento clave en términos de medicina. A Plague Tale Innocence transcurre en el momento que más golpeó la Peste Negra, una de las peores enfermedades que sufrió nuestra especie. Los poblados temen a esta enfermedad, sobre todo porque no saben de dónde proviene ni como vencerla. Son momentos de especulación en los que la mayor liberación la puede dar un arrodillamiento ante la cruz de Cristo.

Desde su nacimiento, Hugo fue encerrado en cuarentena, contando con el cuidado de su madre. Posee una extraña enfermedad, probablemente ligada con la Peste Negra. Amicia, quien apenas tiene contacto con su madre y mucho menos con Hugo, deberá asumir un rol de protectora con su pequeño hermano luego de que la Inquisición, bajo el resguardo de poderosos -como el mismo Papa-, haya tocado la puerta de su hogar y asesinado a todos, incluso a sus padres. El propósito de la Inquisición es secuestrar a Hugo. El objetivo de Amicia y su hermano, es escapar de los Inquisidores.

Análisis de a plague tale innocence sin spoilers para ps4, xbox one, pc
La Inquisición es un enemigo temible, violento y sin piedad

Los hermanos deben salir a la calle, luchar con sus miedos y protegerse bajo la esperanza de instalarse con una vida mejor. Es así como se comenzarán a exponer escenas que contrastan la vida de Amicia y Hugo con la realidad: los campos abrazados por una vegetación primaveral son sustituidos por terrenos inundados de cadáveres de soldados que lucharon en la Guerra de los Cien Años; las calles pobladas del pueblo de Amicia y Hugo se diferencian con los callejones de pueblos cercanos, vacíos, con puertas marcadas con el signo de la Peste Negra.

Por suerte, Amicia y Hugo encuentran personas con diversas historias de vida, compartiendo los mismos valores. La Inquisición es algo que todos repugnan, y de más está decir que la Peste Negra es un mal que sea desea extinto. Lo curioso de A Plague Tale Innocence es que los personajes que comienzan a surgir, junto a Amicia y Hugo, no exponen una imagen de adultez. La rienda de esta historia la llevan personajes jóvenes, huérfanos, que buscan venganza, liberación y una vida digna. El buen trabajo de Asobo en el guión logra que queden relucidos los valores de la Edad Media como el heroísmo y el compañerismo, sobre todo en los diálogos: son crudos al exponer la desechabilidad de la vida en aquel momento histórico, pero son inmersivos, porque siempre tienen en cuenta el lugar, los personajes cercanos, la experiencia acumulada, el momento.

Las Ratas son la encarnación de la Peste Negra, aparecen en la oscuridad

Los soldados Inquisidores son letales y no dudarán ni un segundo en asesinarnos. Por lo tanto, la mejor manera de sobrevivir es evitando el contacto con éstos, avanzando en sigilo. Son escenas con un ritmo bien marcado, aunque al ser escenarios lineales, no se proponen muchas posibilidades de resolución. Los enemigos siempre reaparecerán en el mismo puesto, realizando el mismo patrón de movimientos. No importa si morimos una o diez veces, la resolución en sigilo suele ser una, solo debemos darnos cuenta de cómo ejecutarla.

Por otro lado, el videojuego añade un arma que será una bendición en toda la aventura: una boleadora. Bajo la experiencia en tardes de caza con su padre, Amicia aprendió a utilizar la boleadora lo suficiente como para defenderse en momentos críticos. En un principio, será un arma utilizada para generar distracciones y no para combatir. Podremos mejorar sus características a cambio de objetos recolectados en el trayecto: accediendo a una Mesa de Trabajo, el videojuego nos permite modificar el alcance, el daño o la munición de la boleadora.

Mientras no esté la Inquisición, la aventura toma un ritmo más pausado en términos de combate, inclinándose hacia la resolución de puzzles. Acá es donde entra en juego la Peste Negra, bajo la forma de Ratas, cientos de éstas, colmando el ambiente nocturno con chillidos y un apetito voraz. La única manera de salir vivo en estas situaciones es modificando el ambiente con la boleadora, además de buscar el resguardo de la luz, ya sea de una antorcha, un farol o una fogata. Si se apaga la luz, nos come la oscuridad, pero sobre todo las Ratas.

reseña sin spoilers de a plague tale innocence para ps4, xbox one y pc
El arte de A Plague Tale Innocence se nutre del paisajismo, onirismo y el mismo romanticismo

Lo mejor de A Plague Tale Innocence es la narrativa. Fue escrita con rigurosidad histórica, hasta alcanzar un punto de fantasía atrapante. Es consciente, además, de que los videojuegos pueden relatar de una manera única. La aventura de Amicia y Hugo se construye a través de escenas cinemáticas, pero también a través del sigilo que usamos para evitar a la Inquisición, de la evasión a las Ratas de la Peste Negra, de los diálogos que surgen casi naturalmente mientras los protagonistas avanzan. Todo cuadra perfecto, sin elementos que faltan ni que sobren, como muy pocas se han visto en un videojuego.

Son alrededor de 14 horas de calidad narrativa, sin problemas de rendimiento. Sin embargo, en la obra confluyen otros apartados, como el artístico, que también pisa fuerte. Será en más de una ocasión cuando el videojuego encuadre una escena que despierta inspiraciones de obras del romanticismo, onirismo y paisajismo. Claude Lorrain puede ser el principal exponente, extrapolando en la obra de Asobo un uso de la iluminación que recibe importancia por ser el organizador de la escena, el que define el tiempo y delinea la arquitectura del entorno. También se destaca la banda sonora, hay composiciones para las escenas de persecución y sigilo que mezclan muy bien el sonido, aunque serán magníficas las melodías seleccionadas para acompañar las imágenes más dramáticas de la aventura.

A Plague Tale innocence vale la pena?
Valoración
4.5/5

A Plague Tale Innocence es un videojuego en tercera persona, de acción, aventura y puzzles.

A Plague Tale Innocence es una preciosa historia de búsqueda de libertad, con jóvenes héroes sin capa ni experiencia, en un mundo que nunca termina de exponer lo peor. Hay un notable cuidado histórico en la escritura del guión, en el diseño de la sociedad y la construcción del entorno, desde la arquitectura hasta la flora. Propone una aventura de drama y fantasía con grandes protagonistas, excelente arte y buen ritmo. Una de las mejores obras del 2019.

  • Algo positivo a destacar: cómo cuenta la historia; el diseño de escenarios; el apartado sonoro.
  • Algo negativo a destacar: las escenas de sigilo pueden volverse predecibles.
  • Duración: alrededor de 14 horas, no hay muchos incentivos rejugables.
  • Rendimiento: no presenta caídas de frames o carga lenta de texturas.
  • Idioma: inglés con subtítulos en español. Excelentes actuaciones de voz.
  • Modo un jugador: sí.
  • Multijugador: no.
  • Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, PC.
  • Plataforma de reseña: PlayStation 4 (Slim).
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.