Marvel’s Spider-Man: Miles Morales Review – ¿Llegamos al techo de los triple A?

Marvels-Spider-Man-Miles-Morales-review-en-espanol

Review de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales (PS4, PS5 y PC), videojuego de acción y aventura desarrollado por Insomniac Games.


Marvel’s Spider-Man: Miles Morales trae consigo cosas nuevas, principalmente un nuevo protagonista que se distancia del querido Peter Parker por encontrase en otro momento de su vida, por tener otras aspiraciones y por venir de otro contexto socioeconómico; sin embargo, por debajo de cualquier planteo de “novedad” se esconde lo que ya todos sabemos: estamos ante un título que se contenta con ser “otro juego del hombre araña”, lo cual en los papeles está muy bien, pero en mis adentros solo profundizó el desencanto hacia los videojuegos triple A.

Otro juego del hombre araña


Marvels-Spider-Man-Miles-Morales-traje-con-gatito-como-conseguirlo

Mi reseña de Marvel’s Spider-Man Remastered es bastante explícita a la hora de dar cuenta de cuál es mi opinión sobre el título. Creo que la experiencia de Insomniac es la culminación de un modo de entender los videojuegos triple A compaginada con un personaje icónico, una estructura narrativa que incorpora elementos del universo cinematográfico más popular del momento y algunas ideas jugables particularmente efectivas (como el balanceo del superhéroe arácnido).

Básicamente, nos encontramos frente a una hamburguesa de McDonalds: un producto que conocemos más allá de sus posibles (y probablemente ligeras) variaciones y que nunca nos va a defraudar pero que tampoco nos va a sorprender. A la mayoría de nosotros nos gustan las hamburguesas, y está bien que así sea.

Más en Solo Jugadores:  Marvel's Spider-Man Remastered Review - El amigable vecino que queríamos volver a ver

Un Spider-Man más joven


Ahora bien, a medida que iba jugando Marvel’s Spider-Man: Miles Morales tenía la sensación de que podía escribir prácticamente la misma reseña que escribí hace un par de meses cambiando únicamente mis opiniones hacia el apartado narrativo. Porque, además, creo que la nueva entrega mejora en ese sentido. La necesidad de establecer una duración elevada condicionaba al título original a alargarse de sobremanera, con un tercer acto que iba en detrimento de toda la construcción previa.

Por el contrario, el DLC stand-alone se permite durar lo que tiene que durar. Con un protagonista distinto, que representa problemáticas diferentes de un sujeto más joven que todavía no está envuelto en las desilusiones propias del mercado laboral y la precariedad de ser freelancer. Miles se siente como un aire fresco, un tipo buena onda lleno de esperanzas, miedos y expectativas al que da gusto ver crecer y con el cual es fácil sentirse cómodo.

Un modelo con un techo establecido


Marvels-Spider-Man-Miles-Morales-como-escuchar-musica-en-el-juego

No obstante, hoy que me encuentro con el word en blanco, tengo la sensación de que plantear la reseña de ese modo sería un desperdicio, sobre todo porque, al haber jugado al Remastered en agosto, el sentimiento de resonancia y agotamiento ante la experiencia de Miles se me hizo constante.

Al principio del texto que escribí en aquel entonces me cuestionaba qué tan importante había sido el contexto (el título salió a la venta entre Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame) para su éxito. Sin embargo, llegué a la conclusión de que la obra es honestamente sólida en todo lo que se propone (de nuevo, a excepción del cierre de su narrativa) y que su lugar de “exponente” estaba merecido. Pero pensándolo más profundamente, las interrogantes ante la “secuela” fueron otras: ¿Qué tanto valor tiene ser el exponente de algo que ya alcanzó su techo?

Más en Solo Jugadores:  Marvel's Avengers - Reseña

Para ser sincero, mi sensación al jugar fue la de estar ante un juego que no innova en prácticamente ningún apartado jugable y que desarrolla su narrativa por medio de recursos exclusivamente cinematográficos. Básicamente, una experiencia conformista a la que no le preocupa incorporar algo nuevo. Y sí, entiendo que estamos ante un DLC stand alone que no tiene la “obligación” de cambiar, pero quitando de lado al Spider-Man base, el título de Miles es un calco constante al modelo de mundo abierto de Ubisoft que venimos acarreando desde hace años.

Y el problema está ahí. El grado de pulido de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales es tan innegable como el hecho de que ya conocemos todas sus mecánicas, ya jugamos todas sus misiones y, en cierto modo, hasta podemos suponer lo que nos va a contar sin que el título comience a narrar propiamente. Es una pieza homogénea más de una estructura inabarcable que parece destinada a sostenerse gracias al éxito rotundo que ha atravesado en los últimos años.

Más en Solo Jugadores:  Reseña de Marvel's Guardians of the Galaxy - Un nuevo gran videojuego de superhéroes

Un calco muy pulido


Marvels-Spider-Man-Miles-Morales-los-mejores-mods-de-trajes

Miles Morales está a la altura de Peter Parker. Creo que está experiencia stand alone es incluso más sólida que el juego base, por lo que cualquiera que haya disfrutado acompañando al hombre araña original va a gozar con el nuevo periplo. No obstante, se me hace imposible no remarcar su falta de inventiva y el sentimiento de agotamiento constante que genera un andamiaje mecánico y narrativo que, desde hace tiempo, se ha conformado con su lugar de hegemonía.

Joaquin Gamba
Redes

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.