Frostpunk: Humanidad, Tiranía, Supervivencia

Frostpunk-screenshot-captura-de-pantalla-console-edition-ps4-xbox-one-pc-3
Humanidad
Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

Haré lo posible.

“Vagamos por el mundo helado y yermo sin un horizonte a la vista. Los dirigentes de antaño se encontraban desprovistos de su orgullo y gloria.

Parece que fue ayer cuando manejábamos los engranajes del progreso, hasta que el frío lo detuvo todo, de repente, sin avisar.

Cuando cambiaron las tornas, lo hicieron todos por igual, sin importar la riqueza o clase social. Perdimos nuestro mundo bajo la nieve, y con él, los últimos vestigios de nuestra humanidad.

Tuvimos que despedirnos de muchos. Y los que nos quedamos, tuvimos que adaptarnos.

Decidimos abandonar nuestros hogares y dirigirnos al norte. Vagamos durante semanas… quizás meses… dejando atrás las cosas con las que nos identificábamos.

La esperanza fue lo que nos hizo seguir adelante. Poco a poco, paso a paso. Éramos conscientes del coste de nuestra travesía, y pagamos un alto precio por ella, infinidad de veces.

Finalmente, llegó la hora de construir la última ciudad del mundo”.

Frostpunk me puso en los zapatos de un gobernador. Pero no cualquier gobernador, sino el de una de las últimas comunidades del mundo. Una que sobrevivió los azotes de la naturaleza, y tiene la esperanza de seguir haciéndolo.

Mi objetivo era claro. Quería mantener vivos a cada uno de los ciudadanos: trabajadores, ingenieros, niños. Para ello, teníamos que recolectar la mayor cantidad de materiales posibles en lo que dure la jornada de trabajo: carbón para mantener encendido el Generador, madera y metales para construir viviendas y poder mejorar las instalaciones progresivamente.

El hambre no tardó en aparecer. Se necesitó abrir puestos de cazadores, así como comedores que cocinen la comida cruda. Sin embargo, estas instalaciones trajeron un dilema: si se invertía demasiada fuerza de trabajo en obtener alimentos, no habría personas que recolectasen el resto de recursos como el carbón, la madera o los metales.

Primera ley firmada. Trabajo infantil. De momento, en lugares que no suponen un peligro alguno: comedores, recolección de recursos naturales. De esta manera los trabajadores adultos quedarían libres para realizar la caza de animales y otras tareas que lamentablemente son insalubres.

El siguiente paso sería abrir varios puestos médicos para tratar enfermedades leves. Mientras más instalaciones se levanten alrededor del Generador, más energía se necesitará, por ende, más carbón deberá recolectarse.

El contexto de iniciativas humanitarias se repite en los cuatro escenarios de Frostpunk, aunque la Historia Principal es la que más enfatiza en la degradación moral de nuestro rol como gobernador.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC
"Hemos decidido poner a salvo un tesoro de valor incalculable"

Por ejemplo, el inicio de Las Arcas fue más o menos similar al de la Historia Principal. Sin embargo, mis ideales comenzaron a cambiar con el avance de los días. Primero me preocupé por resguardar a los ciudadanos, luego las arcas de semillas, finalmente los autómatas que mecanizaron la mano de obra.

Los objetivos humanitarios también están en el escenario Refugiados, aunque en los primeros días resaltará una diferencia radical con la Historia Principal. Cientos de personas con exigencias múltiples, complejas, que debo cumplir en el menor tiempo posible. Sí, mi corazón puede querer salvarlos a todos, pero me veo asfixiado con tantos pedidos, acudiendo rápidamente a medidas poco beneficiarias para los trabajadores (jornadas de 24 horas, trabajo infantil, etc.).

El inicio humanitario más complicado está en La Caída de Invernia, en el que llego para sustituir a un gobernador tirano que fracasó en sus políticas. Apenas se me presenta la comunidad, me topo con cientos de personas descontentas, con falta de esperanza, enfermas, sin trabajo ni organización e incluso la mitad del establecimiento en llamas. Para el colmo, en pocos días el frío azotaría la ciudad. Debo actuar con paciencia, pero mucho, mucho cuidado.

Tiranía
Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

Demasiado poder. Demasiada responsabilidad.

La Historia Principal comienza a agudizarse. Un grupo de personas inicia una rebelión que complica lo que de por sí, era un caos administrativo. Tengo 14 días para hacer algo, de lo contrario, es probable que me destierren, terminando con el progreso alcanzado.

La gente comienza a escuchar a los rebeldes, quienes realizan protestas cada un par de días, las cuales siempre terminan mal: con muertes o una suma notable de adeptos, pero sobre todo un aumento en el descontento social.

Si quiero renunciar a la difícil tarea de gobernar una comunidad en un mundo posapocalíptico, solo tengo que esperar a que el pueblo entero se rebele, expulsándome al gélido páramo sin rumbo alguno. Pero no quiero eso. No vine para eso.

La única salida es instalar una ideología firme en la comunidad, una mano de pintura encima de la realidad. Un orden que se puede inclinar hacia la extrema derecha o la religión sectaria en torno a mi imagen.

En la Historia Principal, decidí instalar orden con policías, torres de vigilancia, altavoces y bastones para el que pensara distinto. El descontento iba acrecentándose a medida que lanzaba nuevas medidas de derecha, pero sabía por dentro que era la única solución al cáncer que pudría mi progreso: los rebeldes.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC
La noche de los cambios: Bastones

Los días avanzaban, el termómetro se congelaba. De 30 grados bajo cero pasamos a 70 en negativo. La gente no podía trabajar y si lo hacía, se enfermaba gravemente.

El sistema de salud comenzó a colapsar, las campanas que solo sonaban para indicar una muerte, no paraban de retumbar. El Generador rugía debido al sobrerrendimiento excesivo que se le daba para mantener en un clima estable las viviendas y los puestos de trabajo. La esperanza bajaba, la música acompañaba en ritmo melancólico las protestas de la gente.

Luego de varias leyes de extrema derecha aprobadas, llegó la decisión final. Instalar el orden por la fuerza, callar al que piense distinto. Una ideología que lave cerebros para que nadie, nunca más, pueda rebelarse.

“La gente se ha alzado en las calles y te exigen que detengas esta ley. Dicen que el orden se basa en personas trabajando unidas para sobrevivir, ¡no en un solo hombre que juega con las vidas de los demás, acapara el poder y anula la libertada!”

Lo sentí. Envié guardias, firmé la ley del nuevo orden. La noche de los cambios.

“Amanece y las calles están en silencio. Has declarado que nuestra ciudad es un bastión para los fuertes, los decididos y los obedientes. No hay lugar para la duda, ni para los alborotadores, los rebeldes o los reaccionarios. Nos hemos encargado de todo aquel que supusiera una amenaza para la unidad de nuestra ciudad bajo tu liderazgo”.

Era lo que había que hacer.

Al día siguiente, el pueblo se llenó de focos que vigilan 24/7 a las personas, policías que patrullan las calles, altavoces que le gritan a los obreros para que aumenten la eficiencia, silbatos que llaman la atención. Pero la pérdida de esperanza no será nunca más un problema.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC
Una ciudad moribunda

En el escenario de Las Arcas, no hubo corrupción tan extrema en mi moral como la Historia Principal. Pero tampoco se pudieron evitar las medidas insalubres. Porque mantener una temperatura cálida en las arcas de semillas es tarea relativamente fácil, sobre todo cuando se logra mecanizar el trabajo.

Lo que llevó a cambiar mi actitud fue la supervivencia. En este caso, no se focalizó en mi pueblo, sino en una comunidad varada en medio del páramo congelado.

“Un generador que desprende brillo tenue se alza en medio de una ciudad de chozas. Hay mucha gente aquí… demasiada. Parecen enfermos, malnutridos, y la mayoría no tiene un techo bajo el que cobijarse. Nada podrá salvarlos de la tormenta. Salvo nosotros”.

Intentaremos ayudarlos. El intento de ayuda pasaría a ser un objetivo que debía cumplirse sí o sí. Cientos de raciones de comida, madera, metales, cuatro dígitos en cantidades de carbón, materiales indispensables para que ese pueblo pueda vivir.

Tuve que aumentar las jornadas laborales, exigir a mi comunidad que trabaje sin descanso a pesar de las enfermedades que podrían contraer por el frío o el exceso de trabajo, haciendo oído sordo a los reclamos.

Cada recolección de materiales se utilizaría para la creación de un autómata, el cual remplazaría la mano de obra progresivamente. Horas antes de que la Tormenta abrace con furia las dos comunidades, pude enviar una expedición con autómatas, madera, raciones, metales y carbón. Los pude salvar a ellos, aunque no pude decir lo mismo de la totalidad de mi pueblo.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC
Un pueblo en llamas, en todo sentido

Si el escenario Refugiados era exigente al principio, a medida que avanzó es obvio que las leyes de orden se hicieron una emergencia. A pesar de tener cientos y cientos de obreros, no se daba abasto la recolección de materiales ni tampoco la instalación de viviendas o puestos de trabajo a tiempo. Muchos enfermaron, muchos murieron. Otros se quejaron del frio. Pero peor fue cuando se avistaron las clases sociales más bajas pidiendo refugio en nuestro pueblo.

Conflicto de clases sociales. Pobres que discutían con ricos. Parecía imposible hacerlos convivir, pero tenía que demostrarles que todos somos iguales, sobre todo en un contexto como este.

Dejé entrar a todos. Las cifras de ciudadanos explotaban. También las enfermerías, que no dejaron de funcionar en ningún momento. La gente exigía vivir en condiciones dignas: temperatura cálida en sus viviendas, reducción de jornadas de trabajo o apagar a los autómatas que cada tanto, provocaban un accidente.

Es la sabiduría de la masa: “Cuando te enfrentes a las exigencias de la gente, recuerda esto: normalmente, la gente opta por la solución más rápida, no la mejor. No tienes por qué aceptar todo lo que pidan. Si les solucionas su problema a tu manera, les parecerá igual de bien” recomendaba Frostpunk al inicio de la campaña principal. Amén a ese consejo.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC
La noche de los cambios: Espiritualidad

La Caída de Invernia expuso el mayor problema. La comunidad arrastraba un descontento desde las decisiones del último gobernador, sumando que el Generador no estaba en su estado óptimo. A pesar de dar todo lo posible para que la gente pueda vivir en condiciones aceptables, el frío arrasó con la esperanza, aumentó el descontento y me abrió una toma de decisiones que quise ignorar en todo momento. Fue el momento de elegir el orden, esta vez, será de la mano de la religión.

Se instalaron Iglesias para reunir al pueblo cada mañana, se realizaron oraciones verpertinas. Más adelante, un Templo que sería clave para entender la ideología que guiaría a la comunidad. Desde allí, cada un par de días, se aprobaba el uso de oraciones que reducían el descontento y aumentaban la esperanza.

Pasé a ser visto como un enviado de Dios.

Orden, espiritualidad. Una secta en torno a “mi imagen”.

Una tiranía inevitable.

Supervivencia
Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

Viviremos un día más.

“A quien quiera que está ahí afuera, si es que queda alguien… Sepan que estuvimos aquí. Y que hicimos todo cuanto pudimos. Nosotros, los supervivientes, condenados por nuestros propios errores, conscientes de los riesgos y del precio que tuvimos que pagar… tomamos nuestra última oportunidad. Y fracasamos”.

En los últimos periplos de la Historia Principal se ponen a prueba todas las decisiones que dinamitaron mi moral. La supervivencia está a la vuelta de la esquina, solo se debe superar el paso de la Tormenta.

La temperatura comenzó a disminuir exageradamente, alcanzando más de cien grados bajo cero. Ningún puesto de recolección estaba en funcionamiento, salvo los comedores o puestos médicos cercanos al Generador que no paraba de escupir fuego de su chimenea.

La cámara comenzó a congelarse, la música se hizo intensa. Las campanas sonaban, sonaban, gritándome en la cara que la gente no lo está logrando. No está sobreviviendo.

Finalmente, la Tormenta pasó, llevándose cientos de vidas. Los pocos supervivientes festejaron el aumento de temperatura, el paso de ese gélido infierno. Fue la gloriosa ciudad de Nueva Londres.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

“Empezamos como una turba informe, a merced de los elementos. 80 personas, desorganizados, débiles.

Primero pusimos a los niños a trabajar. Los padres perdieron a sus hijos. Y cada día era una lucha constante, así que nos adaptamos.

Vecinos espiándose unos a otros, propaganda que lava el cerebro, guardias represivos, estallidos de protestas. Y en la lucha por la supervivencia, caímos en la barbarie.

El orden se convirtió en despotismo. La ciudad ha sobrevivido”.

El escenario de Las Arcas desencadenó un final menos trágico. Hubo muertes, aunque a comparación de la Historia Principal, muchos se pudieron salvar debido a la automatización de la mano de obra.

Alimentos, materiales, autómatas, fueron rumbo a esa ciudad que parecía perdida. Salvamos a cientos de personas de una muerte insufrible.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

“Fuimos los elegidos, los adalides del futuro. Pero el invierno nos obligó a elegir.

Hemos encontrado otra ciudad, desamparados bajo el frío. Decidimos ayudar, las vidas eran más importantes.

Salvamos todas las arcas, pero lo importante es que salvamos Nueva Mánchester.

Corrimos el riesgo y salvamos a la Humanidad. Que ese sea nuestro legado”.

Refugiados presentó el desafío de culminar el conflicto entre clases sociales. Todos pudieron reunirse bajo un mismo techo, una misma comunidad. La supervivencia es una opción para todos, sin importar la clase social.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

“Una larga columna de refugiados, peregrinos en busca de un hogar perdido.

Luchamos duro para comenzar desde cero. Entonces llegaron los lores.

Creíamos que podría funcionar. Los problemas se agudizaron. Custodios de la fe vigilantes, condiciones pésimas, familias sin hogar.

Pero no nos rendimos, restablecimos la paz.

Intentamos mantenernos unidos y no repetir los errores del pasado. Al menos, podemos tener esperanza”.

La Caída de Invernia era inevitable. Pero la tragedia podía hacerse más o menos intensa de acuerdo a nuestras políticas. Mientras un grupo de ingenieros luchaba para que el Generador siga dando calor a la comunidad, el resto de ciudadanos decidió partir hacia un acorazado encontrado en medio del páramo. Les enviamos comida, materiales y luego carbón.

La ciudad comenzó a vaciarse, hasta que quedé solo.

Ni un alma en las calles, ni un trabajador en su puesto. De repente, el Generador realizó su último estruendo. Era la señal de partida.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

“El Generador colapsó, tuvimos que huir. Con espacio limitado, al menos, enviamos a unos cuantos niños.

¿Qué otra cosa podíamos hacer? Custodios de la fe vigilantes, penitencia pública violenta, amputaciones.

Establecimos el orden. Muchos murieron en los disturbios.

Finalmente partimos dejando atrás a muchos de los nuestros. Muriendo de frio y comiéndonos a nuestros muertos, la esperanza se desvanece.

Rezamos por que alguien entierre a los pocos que quedaron en Invernia.

Acorazado ‘El Piadoso’”.

Un animal reprimido
Tráiler, capturas, noticias, reseña de Frostpunk Console Edition PS4, Xbox One, PC

Humanidad. Tiranía. Supervivencia. En ese orden, Frostpunk reveló lo corrompibles que podemos ser ante un caso extremo como el castigo de la naturaleza narrado en su campaña.

Siempre haremos lo posible por salvar a todo ser humano, desde adultos hasta niños. Pero si no se puede lograr por completo, sabemos que la vida deja de ser un derecho para verse como un elemento sacrificable.

La supervivencia, en cambio, será siempre una opción viable. A pesar de que hayamos perdido la esperanza, hasta que no demos el último aliento, el acto de sobrevivir es algo que llevaremos eternamente con nosotros.

¿Ha merecido la pena? Es la pregunta que cierra la campaña principal de Frostpunk. Quedará rondando en nuestra cabeza durante un tiempo. ¿Podría haber salvado a todos? ¿Hasta qué punto estamos en comunidad en un contexto como el de Frostpunk?

Somos como somos porque hay leyes que nos ordenan, nos disciplinan. Lo intangible nos pone barreras invisibles e irrompibles. El ser humano tiene poderes únicos en la naturaleza que logran una organización eficiente, pudiendo resignificar la vida o la muerte. Incluso los valores que poseemos en nuestros días, probablemente estén de paso. Nuestra moral se adaptará a cada contexto histórico, sobre todo cuando es nuestra vida lo que se pone en riesgo.

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.