F1 23 Análisis – Experiencias más allá del volante

F1-23-analisis-vale-la-pena

Análisis de F1 23 en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, videojuego de conducción desarrollado por Codemasters.


Mi relación con la Fórmula 1 no es deportiva, es narrativa: la disciplina, para mí, son los domingos por la mañana en los que mi viejo miraba las carreras en el living; los relatos que contaba mi abuelo sobre cómo seguía a Reutemann por la radio; son los documentales de Senna, de Schumacher y la película de Niki Lauda y James Hunt.

Una narrativa que, desde luego, ha ido mutando. Que pasó de ser un grupo de hombres dispuestos a morir todos los días a ser un culebrón de corredores, directores de carreras y equipos multimillonarios que Netflix lleva cinco años explotando con Drive to Survive. El punto es que la Fórmula 1 es muchísimo más que autos muy rápidos que recorren un trazado por un par de horas, y eso es algo que F1 23 entiende a la perfección.

Una sólida experiencia para todos los públicos


F1-23-como-usar-el-DRS

Creo que es correcto comenzar este análisis diciendo que F1 23 no sorprende, lo cual no es algo necesariamente malo. Codemasters lleva haciéndose cargo de la franquicia desde 2009 y, desde entonces, hace un trabajo excelente a la hora de construir simuladores sólidos que inevitablemente caen en la previsibilidad propia de estar desarrollando un nuevo título todos los años.


Con todo, puedo afirmar que la entrega de este año es una de esas que se sienten como “un pasito adelante” por varias razones. En primer lugar, tenemos la opción de correr por primera vez en el nuevo trazado urbano de Las Vegas (el cual es INCREÍBLE) y en Losail, la pista catarí que no estaba presente en el juego del año pasado. Por otra parte, F1 23 se nota más cuidado en términos mecánicos. En particular, quedé muy satisfecho con las físicas, que si bien no manejan los estándares de Assetto Corsa Competizione, están bastante por encima de la mayoría de los videojuegos de carrera del mercado.

Más en Solo Jugadores:  Grid Legends Review - Carreras a puro espectáculo y poco realismo

Asimismo, hay una clara mejoría en la IA de los rivales, al punto de que ganar carreras en los niveles más altos requiere un alto grado de entendimiento del circuito, de las mecánicas y también de ciertos conceptos básicos de las carreras. Los corredores virtuales te cubren las curvas, se mantienen paralelos y, si bien son bastante respetuosos con tu posición en la parrilla, aprovecharán cada mínimo error para pasarte.

La Fórmula 1 es narrativa


F1-23-modo-historia-cuanto-dura

Ahora bien, toda está construcción mecánica está dispuesta para ser aprovechada gracias a los modos de juego que propone F1 23. Este año vuelve a la franquicia Braking Point, un modo narrativo que continúa con la historia de F1 21. Desde luego, la referencia instantánea es la serie de Netflix “Drive to Survive” y, al igual que la susodicha, se trata de una hiperbolización total de los dramas propios de la categoría rey del automovilismo.

Más en Solo Jugadores:  Los 6 mejores volantes para jugar simuladores de conducción en PC y consolas

En esta oportunidad, además de poder manejar a Aiden Jackson, también tenemos la posibilidad de controlar a Andreo Konner, el jefe del equipo Konnersport Racing, y a Callie Mayer, una promesa de la Fórmula 2. Sin desarrollar demasiado en la trama, puedo decir que estamos ante una historia más amplia que, sin romper en ningún momento los tropos más característicos de los dramas deportivos, funciona a la perfección introduciendo varios momentos de decisiones que pueden cambiar la forma en la cual se desarrolla la historia.


Sin embargo, el modo que más innova dentro del título es F1 World, una evolución de F1 Life que te permite crear un alter ego para superar diferentes retos que te permitirán conseguir mejoras para tu monoplaza, para tu equipo de ingenieros o también diferentes adiciones cosméticas. A grandes rasgos, podríamos definirlo como un ecosistema competitivo, con rangos similares a los de los esports más tradicionales, que da aún más opciones para aquellos que quieran probar cosas nuevas.

Más en Solo Jugadores:  Need for Speed: Unbound Review - Una ciudad para grafitearla a pura velocidad

De todos modos, está claro que aquellos que solo quieran ir a lo tradicional tienen contenido para rato. Como todos los años, el modo Carrera Profesional te deja crear un piloto y empezar tu camino en la F1 desde el equipo que más te guste, o crear un equipo nuevo, ser su director y tener que vigilar diferentes cuestiones del desarrollo del monoplaza. Del mismo modo, también están presentes las Carreras de Liga, el multijugador local a pantalla partida y la posibilidad de jugar online en LAN.

F1 23 es el videojuego que tiene que ser


F1-23-como-hacer-un-buen-arranque-en-las-carreras

En definitiva, mis sensaciones con F1 23 es que estamos ante un juego que hace el trabajo que le corresponde. Un título sólido y profundo que permite crear una experiencia que se adapte a tus necesidades (desde un arcade muy divertido hasta un simulador sumamente desafiante) y que pone a disposición una variedad bastante amplia de modos de juego para disfrutarlo.

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.