
Review de Grid Legends (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC), simulador de conducción arcade desarrollado por Codemasters.
Si hablamos de simuladores de conducción, el estudio Codemasters es un indispensable: mayormente conocido por los brillantes F1 (como el caso de F1 2021 que lanzó a finales del año pasado), en esta ocasión presenta Grid Legends, una experiencia alejada del realismo y mucho más centrada en las carreras arcade.
Poca narrativa, pero mucha velocidad y espectáculo

Cuando apenas iniciamos Grid Legends, lo primero que nos aparece es un modo historia llamado Driven to Glory. La historia es bastante trillada, con el piloto engreído que nos compite, el importante campeonato que nos puede llevar a la cima del automovilismo, y el equipo que nos ayuda a ganar todas las carreras con sangre, sudor y lágrimas.
Con objetivos diversos en cada carrera y circuitos vistosos para recorrer a toda velocidad, las misiones del modo campaña de Grid Legends pueden engancharnos con su jugabilidad, pero dormirnos con su trama: malas actuaciones, cinemáticas extensas y muy habladas, y un dramatismo que desentona con el núcleo arcade de la campaña.
En total, son unas 36 misiones (desafíos) que se vuelven espectaculares por sus objetivos más que por la historia que los envuelve. Y, antes de pasar el tiempo en la campaña, quizás lo mejor sea visitar el modo “Carrera profesional”, donde el sentido arcade del videojuego llega a su mejor nivel.
Arcade y multijugador: donde Grid Legends se encuentra con su sentido
Las carreras de contrarreloj, de eliminación o con derrape, cobran mucho más sentido en el modo Carrera profesional, un modo enteramente arcade en el que ponemos a prueba nuestra habilidad al volante para avanzar en distintos retos, desbloquear automóviles ultra rápidos y ganar créditos para mejorarlos (además de usarlos posteriormente en carreras online).
Carrera profesional es el mejor apartado de Grid Legends y por lo que realmente vale la pena acercarnos a su propuesta: encontramos sensación de velocidad, desafíos interesantes y una diversión que se propulsa con las recompensas que recibimos al cruzar la meta. Y de todas las carreras que ofrece el simulador de Codemasters, destacamos las carreras de eliminación en la que se elimina al último corredor de cada vuelta, hasta que solo queda uno (algo así como un Battle Royale de autos, ¡Y funciona perfecto!).
Por supuesto, después de dedicar varias horas a los circuitos arcade de Grid Legends y encontrar el punto de dificultad exacto según nuestras habilidades (hay fácil, normal y difícil, nada complejo como otros simuladores de conducción más profundos), el videojuego nos invita a jugar carreras online contra amigos o desconocidos y, en caso de que no encontremos lobby, existe la posibilidad de unirse a una partida en marcha a través de un auto de la IA, lo que facilita la búsqueda de carreras.
Nada de realismo, y está bien

Con Forza Horizon 5 y Gran Turismo 7 mirándolo de reojo, Grid Legends logra destacar con una de las cosas que más se pueden buscar en los simuladores de conducción: carreras arcade, entretenidas, con muchos desafíos y sensación de velocidad al volante. Peca con una campaña con trama olvidable, pero gana muchísimo en el resto: varios autos, circuitos y retos que nos distraerán durante horas.
Grid Legends ya está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC: encontrarás más información y guías en nuestra cobertura.
Modos de juego | Un jugador y multijugador |
Duración | Indefinido (alrededor de 6 horas la campaña) |
Rendimiento | Sin problemas en PS5 |
Idioma | Voces y textos en español |
Accesibilidad | Cuenta con varios ajustes de accesibilidad. |
¿Es necesario jugar otro videojuego para entender la historia de Grid Legends? | No |
Desarrolladora | Codemasters |
Editora | Electronic Arts |
Plataformas | PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma de reseña | PS5 |
Comentar artículo