Reseña de Inscryption – Cartas, puzzles y misterios en un mix de primera calidad

Inscryption-como-derrotar-a-El-minero-The-Prospector

Reseña de Inscryption disponible en PC (steam). Videojuego de cartas y puzles en primera persona, desarrollado por Daniel Mullins Games y distribuido por Devolver Digital.


Pensar a Inscryption como una de las sorpresas de 2021 no es descabellado, proponerlo como posible ganador de juego independiente del año, tampoco. Lo que en su núcleo es un juego de batallas por turnos utilizando cartas, va mutando en una de las mejores experiencias que tuve en los últimos años. Así, sin avisar, de sopetón y con una narrativa llevada casi a la perfección, el juego diseñado por Daniel Mullins es una clase magistral de cómo elevar una mecánica sencilla, y conocida por todos, utilizando historia, puzles y mucha pero mucha inventiva.

El corazón de la bestia


Inscryption-screenshots-3

Al iniciar Inscryption no se puede acceder a un nuevo juego, hay que continuar una partida ajena. En ella se nos presenta un loco al que únicamente le vemos los ojos. A pesar de ser intimidante, invita a sentarse en la mesa y escuchar una historia: supuestamente es una historia reciente que el jugador no recuerda.

Lo primero que se nota al iniciar es la hermosa y cuidada estética que tiene. Es lúgubre y opresiva pero tan bien lograda que enamora. Después está  la narrativa, que se va armando mientras avanzan los encuentros y es formidable. Además el sistema de batalla con cartas funciona bien y deja lugar a que el jugador experimente y crezca. En las primeras tres o cuatro partidas se presentan las reglas básicas, así como nuevas mecánicas que profundizan el gameplay basado en cartas, personajes secundarios y muchas preguntas


No hay que olvidar que Inscryption también es un roguelike, además de un card game, y la muerte es clave para poder avanzar. Todos los avances quedan registrados y el villano da la posibilidad de armar una carta especial con nuestro nombre, que es jugable durante el curso de los distintos enfrentamientos. 

Una de las cosas más importantes que hay que aprender es que nuestro entorno también participa y tiene mucho por aportar a la aventura. Los puzles forman parte fundamental para poder escapar de la cabaña. No son muchos, pero están muy bien puestos y pensados.

Más en Solo Jugadores:  Reseña de Phantom Abyss - Templos mortales generados proceduralmente

Las reglas se hicieron para romperse


Inscryption-screenshots-4

Es sorprendente la cantidad de veces que Inscryption logra traspasar la famosa cuarta pared, especialmente más avanzada la aventura. Para disfrutar el juego en su máxima expresión, hay que aceptar que a veces no se puede encasillar un producto dentro de un género y que la obra del autor tiene la forma que tiene, por algo. 

Lo que en principio parece una historia de una persona encerrada en una cabaña, junto con un loco que cuenta historias y lo único que quiere hacer es jugar un juego de cartas, se va deformando en algo más complejo e inesperado. El diseñador Daniel Mullins utiliza muchos recursos distintos para ir doblando estos conceptos de lo que debe ser un juego y de cómo contar una historia. Le hace tanta fuerza que un momento se quiebra y todo se rompe. 

Lo maravilloso de esto es que destrozar los paradigmas visuales y jugables propuestos por el mismo juego es solo el principio de Inscryption. Rápidamente toma otra forma y muestra más de sus muchas capas. Mantiene atrapado al jugador con distintos recursos audiovisuales y deja pistas para que, los que somos más curiosos, aprendamos más de lo que está pasando. 

Jugar para sorprenderse


Inscryption-screenshots-2

Hay desarrolladores que hacen todo lo posible por sorprender al jugador. Aún recuerdo, como si fuera ayer, estar jugando The Witness y no poder creer lo que mis ojos estaban viendo. Esa sorpresa me generó tanta satisfacción que siempre que recomiendo el título de Jonathan Blow, no cuento detalles. Con Inscryption me pasó algo similar. La cantidad de felicidad que genera ir avanzando y lo bien que está llevado, hacen que spoilear algo de la aventura sea un sacrilegio. Háganse un favor, jueguen Inscryption, así van a poder decir “yo también terminé uno de los mejores juegos de 2021”.

Más en Solo Jugadores:  Reseña de Death's Door - Lo nuevo de Devolver Digital nos abre las puertas a un mundo de magia y oscuridad

Inscryption ya está disponible en PC. En nuestra cobertura podrás encontrar guías e información interesante sobre el videojuego.


Modos de juegoUn jugador
Duración15 horas
RendimientoSin problemas
IdiomaTextos en español
AccesibilidadNo
¿Es necesario jugar algún título anterior?No
DesarrolladoraDaniel Mullins Games
EditoraDevolver Digital
PlataformasPC
Plataforma de reseñaPC
Reseña escrita con un código facilitado a Solo Jugadores

Nicolás Matiuzzi
Redes

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.