En definitiva, muchas vías de acceso hacia los videojuegos y es así como lo han logrado muchos estudios indies que hoy en día son reconocídos mundialmente.
Cuando hablamos de un ‘Estudio’ ¿que se te viene a la cabeza? Probablemente, un equipo conformado por mínimo, dos personas, con grandes ideas y una división de trabajo adecuada para lograr el desarrollo del título. Si bien, sumado a lo mencionado anteriormente, es una de las ‘ayudas’ que más necesitamos para meternos en el desarrollo de un videojuego, hay personas que nacieron con un don y decidieron caminar solos por este camino.
A continuación, una lista de personas que tuvieron una idea para crear un videojuego y se lanzaron a crearlo así sin más, sin ayuda de nadie. Animación, guión, y en algunos casos hasta la banda sonora, creado a partir de sus ideas.
Tengo un par:
– Roller Coaster Tycoon (hecho en lenguaje ensamblador!!!)
– Prince of Persia (usando rotoscopia para las animaciones)
Viejitos, pero cercanos a mi nostalgia…
Quisiera agregar que Braid es mucho más que un juego de plataformas y puzzles con posibilidad de volver en el tiempo. Cada mundo tiene una forma diferente de moverse temporalmente, lo que hace que los desafíos sean duros, pero no monótonos. Además, la historia dentro de la historia, el desafío de las estrellas escondidas y las referencias a cierto hecho histórico, sumados a una comunidad muy grande de seguidores comentando en internet, hacen de este juego una joyita imprescindible para los que buscan tanto contenido como retos a superar.