
Te brindamos una serie de tips y estrategias fundamentales para que puedas dominar a los kemonos más peligrosos de las tierras de Wild Hearts.
Wild Hearts centra toda su acción en cacerías de enormes monstruos llamados kemono. El juego desarrollado por Omega Force toma mucho de la saga Monster Hunter y lo adapta a su manera mientras le agrega un sistema de construcción en medio de las batallas. El resultado de esa combinación es un título lleno de adrenalina que funciona muy bien y es extremadamente divertido.
Si tu intención es dominar las tierras de Azuma y ser el mejor cazador de todo Minato, tenemos la guía perfecta para vos.
Planear las cacerías es una buena idea

Wild Hearts comienza muy rápido y desde el principio ya vas a estar eliminando enemigos de gran tamaño y utilizando los karakuri (el sistema de construcción) de una forma muy natural. Pero es importante que sepas que el juego de Omega Force tiene varios picos de dificultad en los cuales vas a necesitar frenar y pensar un poco antes de atacar.
Es muy importante que entiendas el funcionamiento de cada una de las ocho armas que vas a tener a disposición. Si bien se van a ir desbloqueando de manera escalonada (te dejamos una guía para que sepas cómo se hace) en todo momento vas a poder entrenar y leer tutoriales sobre cada armamento. No subestimes la velocidad del parasol afilado o la potencia de la nodachi, cada arma tiene su estilo y ventajas contra los kemono.
La importancia de los elementos en Wild Hearts

Cada uno de los enemigos que enfrentes va a tener sus propias debilidades. Los elementos juegan un papel primordial a la hora de encarar las cacerías. Por suerte Wild Hearts tiene un sistema complejo de mejora de arma que permite crear cualquier tipo de espada con cualquier tipo de elemento, casi desde el principio del juego.
Además, la variedad de armaduras tiene un rol importante y si querés tener más facilidad en los enfrentamientos, vas a tener que ir variando según el kemono de turno. De igual manera, tenemos preparada una guía con las mejores armaduras para el inicio del juego que podés mirar acá.
No estás solo en la batalla

En todo momento, y especialmente dentro de cada batalla, vas a tener varias herramientas inigualables que te harán sentir que nunca estás solo. Una de ellas es un pequeño robot de madera que se llama Tsukomo y que continuamente va a estar dándote una mano. Este pequeño puede atacar al kemono, curarte, tirar fibra karakuri al piso y mucho más.
Después está el sistema de construcción llamado karakuri. Nuestra recomendación es que te familiarices rápido con él y que aprendas las distintas combinaciones para crear los karakuri más grandes. Estas creaciones te dan una ventaja enorme frente a tus enemigos y continuamente las vas a estar utilizando para bloquear habilidades especiales de kemono.
Por último, pero no menos importante, es muy fácil jugar en modo cooperativo y con otras personas. No te olvides que siempre podés pedir ayuda a la comunidad si algún enemigo te está costando mucho.
Comer aumenta tus atributos

Quizá este consejo pueda sonar un poco tonto, pero vale remarcar la importancia de las comidas en Wild Hearts. Hay tantos alimentos disponibles que no hacer uso del sistema de comidas es desperdiciar una ayuda enorme que el juego te puede dar.
Por otro lado, es posible mejorar los platos que vas a ir comiendo y aumentar más los beneficios que estos ofrecen. Tenemos una guía que trata en detalle el tema de la cocina y los alimentos acá.
Los pasos a seguir en la campaña de Wild Hearts

El camino puede estar muy claro al principio del juego, pero nunca está de más recomendar que sea cuidadoso porque, como ya dijimos previamente, Wild Hearts es un juego que tiene varios aumentos de dificultad que es posible que te agarren desprevenido.
Por eso creamos una guía especial con los pasos a seguir en los primeros capítulos y en qué orden recomendamos encarar los primeros kemono: podés leerla acá.
Si aún tenés más preguntas sobre Wild Hearts, no te olvides de revisar nuestra extensa cobertura acá.
Comentar artículo