
Assassin’s Creed Valhalla celebra su primer aniversario con el festival de Oskoreia, un evento de tiempo limitado que suma actividades de arquería, equitación y torneos con espíritus al mundo vikingo de Ubisoft. En esta guía, te revelamos la ubicación de todas las tumbas de los caídos y cuáles son las piezas de la armadura del héroe caído.
Requisitos para acceder al festival de Oskoreia

En primer lugar, el evento de Assassin’s Creed Valhalla requiere que cumplas ciertos requisitos. Para acceder al festival de Oskoreia y buscar las tumbas de los caídos, además de otras actividades, deberás llegar a Inglaterra y completar uno de los dos primeros arcos narrativos (Grantebridgescire o Ledecestrescire) y, lo más importante, tener un asentamiento de nivel 2, puesto que allí iniciarán las misiones.
Cómo iniciar la búsqueda de las tumbas de los caídos

Para empezar la búsqueda de las tumbas de los caídos, deberás cruzar el Río Nene en el sur de Ravensthorpe: si activás el cuervo verás una luz celeste saliendo de unas piedras, las cuales tendrás que inspeccionar para que se te abra paso la primera tumba: el Santuario de Manius.
El Santuario de Manius es una tumba con puzzles bastante fáciles de resolver: verás dos placas de presión y justo en la del lado izquierdo, subiendo una pared, una palanca que deberás accionar. Observarás cómo cae una bola, la cual tendrás que insertar en una placa de presión circular. Luego, más a la derecha, encontrarás una pared de madera: rompela y mové la piedra para ejercer presión sobre la placa de la derecha. Desbloquearás una nueva zona, donde encontrarás una llave: agarrala, e inspeccioná por si encontrás algún objeto valioso. Con esto, habrás terminado el primer puzzle con una capa de héroe caído como recompensa.
Ubicación y artefactos de todas las tumbas de los caídos de Assassin’s Creed Valhalla

Luego de completar la primera tumba de los caídos a modo introductorio, desbloquearás las tumbas de Boudicca, Cassivellaunis y Venutius. A continuación, te revelamos todas las ubicaciones de las tumbas de los caídos y cuáles son las piezas de la armadura de héroe caído que desbloquearás con cada una. Te recomendamos encarecidamente que, una vez llegues a la zona que te detallamos, utilices el cuervo para localizarte con exactitud.
- Ubicación y artefacto de la tumba de Boudicca: se encuentra en la cima de Anglia Oriental, al norte de la granja Brisleah, al lado de Elmenham. El artefacto de Boudicca es, por un lado, la armadura para brazos de héroe caído, y por el otro, las botas de héroe caído.
- Ubicación y artefacto de la tumba de Venutius: se ubica en Eurvicscire, entre las montañas al suroeste de Doncaestre y al lado del mirador de Anlaf. El artefacto de Venutius es un casco de héroe caído.
- Ubicación y artefacto de la tumba de Cassivellaunus: la encontrarás en Sciropescire, en medio de la nada al oeste de Repton, cerca del río Afon Hafren. El artefacto de Cassivellaunus es una coraza de héroe caído.
Como verás, las tumbas de los caídos ofrecen la armadura completa de héroe caído, que no solo es bastante vistosa, sino también que ofrece unas estadísticas bastante interesantes como para utilizarla en la aventura. En total, estas son todas las piezas de la armadura de héroe caído y dónde encontrarlas:
- Capa de héroe caído: es la primera que obtendrás en la tumba del Santuario de Manius.
- Armadura para brazos y botas de héroe caído: se encuentra en la tumba de Boudicca.
- Casco de héroe caído: es el artefacto de la tumba de Venutius.
- Coraza de héroe caído: será la recompensa que obtendrás en la tumba de Vassivellaunus.
Assassin’s Creed Valhalla ya está disponible en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X|S. Podrás encontrar más guías e información sobre el videojuego en nuestra cobertura.
Comentar artículo