Dying Light 2: Stay Human Review – Correr por los tejados, surcar los cielos, mantenerse humano

Dying-Light-2-Review-y-rendimiento-tecnico

Review de Dying Light 2: Stay Human (PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC), videojuego de acción, aventura y supervivencia con elementos de RPG en mundo abierto.


Siete años después del lanzamiento de Dying Light, un videojuego que le brindó nuevo aire a la experiencia Dead Island con sus mecánicas de parkour y los peligros de la noche, llegó su secuela, Dying Light 2: Stay Human, que nos invita a mantenernos humanos, cueste lo que cueste.

15 años desde el nacimiento del virus en Harran: un comienzo amargo y melancólico para los tiempos que corren


Dying-Light-2-ciudades

Dying Light 2: Stay Human tiene una de esas introducciones que actualmente todos nos preguntamos qué tanto nos afectarían en medio de una pandemia. El protagonista, Aiden, se reúne con el viejo Skipe para explorar una locación que expone los últimos vestigios de la humanidad en el pasado 2023. Sí, bastante contemporáneo a nosotros.

La propagación del peligroso virus en la ciudad de Harran provocó que las personas pierdan la esperanza y se aferren a lo que más amaban en sus últimos momentos de vida: su pareja en un clímax romántico o una fiesta con mucho alcohol y pileta con grandes vistas a la ciudad. La postal es desgarradora. Quince años después solo quedan cadáveres y viviendas destrozadas por el paso del tiempo y la naturaleza que, poco a poco, pintó de verde las arquitecturas modernas. Sin embargo, algunas personas sobrevivieron, y entre todas ellas, hay una que particularmente nos interesa.

Más en Solo Jugadores:  Dying Light: un repaso de su historia, conexión con el cómic y momentos clave para entender qué pasó en la secuela

En busca de Mía, con mucha bronca, esperanza y tristeza


Dying-Light-2-villano-y-personajes

Aiden es un peregrino, un forastero en “La ciudad”. Llegó con la esperanza de encontrar a su hermana perdida, Mía, y sus últimos recuerdos lo llevan a una niñez violenta y maltratada, con muchos disgustos, en la que un científico conocido como Waltz experimentaba con los niños y los llevaba a situaciones traumáticas.

Los habitantes de La ciudad están dispuestos a ayudar a Aiden, siempre y cuando él les devuelva el favor. Algunos son más amistosos, otros se resguardan demasiado con la desconfianza, mientras que también están los que no les interesa nada más que ese “favor” que podemos entregarle a cambio.


Dying Light 2 nos libera en un enorme mundo abierto en el que los quince años de pandemia cambiaron extremadamente la cotidianeidad: los habitantes se organizaron en comunidades, cada una con sus propias reglas e ideologías, por lo que conocerlas nos llena de sorpresas y nos permite construir nuestra propia narrativa. En este sentido, la campaña presenta un sistema de decisiones que, lastimosamente, no aplica cambios significativos en la trama, pero que sirve para nutrirnos de información sobre el día a día apocalíptico.

Hay algo que adoré en Dying Light 2: Stay Human y es la música. Olivier Deriviere se encargó de componer una banda sonora magistral para el videojuego, con acordes que impregnan melancolía en las escenas más dramáticas e inyectan adrenalina en las huidas por la ciudad nocturna. Los temas de la secuela de Dying Light tienen en su ADN la armonía instrumental de A Plague Tale Innocence y el instinto de aventura de Greedfall, videojuegos en los que compuso, y recuerda mucho a la maravillosa música de Gustavo Santaolalla para The Last of Us. Probablemente, sea de las mejores OST que nos deje el 2022.

Correr por los muros, surcar los cielos, mantenerse humano


Dying-Light-2-parapente

Mientras el relato ambiental hace de las suyas, Dying Light 2 presenta un buen puñado de mecánicas para explorar el mundo y completar el grueso de actividades que se nos despliegan en la ciudad, tanto principales como secundarias. El combate peca de continuista, pero se mantiene con el mismo nivel de impacto que la primera entrega e incluso los Dead Island, con armas filosas para rebanar a los zombies, armamento de fuego para pelear contra las facciones de humanos, además de algunos equipamientos especiales que elevan la diversión de la experiencia.

En cuanto el parkour, puedo confirmar que es la mejor faceta de todo el juego. Techland confirmó el año pasado que David Belle, conocido por sus maniobras de parkour, colaboró para aplicar las mejores coreos en el videojuego, y también se sumó como uno de los personajes de la campaña, Hakon. El resultado final es excelente: no tenía una sensación de libertad y fluidez tan grande desde Mirror’s Edge, con la posibilidad de recorrer paredes, tuberías y techos con el temor de que, si caes, por más que sobrevivas, estás en medio de un infierno del que probablemente no salgas ileso.

La inmersión de la ciudad es sorprendente cuando el sol ilumina las calles, sin embargo, los momentos nocturnos se vuelven tan espectaculares como en la primera entrega: los enemigos son más violentos, pero eso no es lo peor, sino que Aiden, el protagonista, lleva el virus dentro, y cuando menos lo esperamos, empieza a despertar. La carrera contrarreloj por “mantenernos humanos” nos acelera el pulso inmediatamente mientras buscamos las luces ultravioletas en los caóticos y ensangrentados tejados, zonas que alejan a los zombies y nos dejan recuperar el aliento. Son la única salvación, y no siempre estamos listos para semejante hazaña.

Más en Solo Jugadores:  Dying Light 2 Stay Human: zombies, parkour y supervivencia en lo nuevo de Techland

El título también incorpora un árbol de habilidades completo para mejorar todos los parámetros de Aiden (tanto en combate como parkour) mientras que el equipamiento puede personalizarse con un montón de posibilidades de creación. Más adelante en la campaña, se consigue un parapente que no hace más que potenciar la sensación de libertad en un mundo melancólico, y surcar los cielos mientras las calles de asfalto son intransitables.

Lamentablemente, el mayor problema se encuentra en el sigilo. Algunas secuencias de la campaña nos llevan a transitar con máximo silencio algunas locaciones llenas de zombies, y donde sabemos que mínimo ruido puede ser el final. Sin embargo, su aplicación es anecdótica: lo mejor aparece cuando sacamos nuestra espada improvisada o escapamos a toda velocidad por los tejados.

Un apartado técnico que necesita una cura


Dying-Light-2-quien-es-Aiden

Otro punto flojo en Dying Light 2: Stay Human es el apartado técnico. Los gráficos en PlayStation 5 son bastante vistosos en cuanto iluminación, sombras, reflejos y detalles en el mundo, aunque deja mucho que desear en los rostros de los personajes y sus expresiones, sean principales o secundarios. Las caídas de frames estuvieron presentes, y si bien no fueron problemáticas, son uno de los puntos a rescatar para próximos parches: el videojuego cuenta con modos de “trazados de rayos”, “rendimiento” y “4K con rendimiento” para que el usuario decida qué priorizar en lo técnico. En cuanto tiempos de carga, todo funcionó a la perfección como es de esperar en lanzamientos actuales.

Dying Light 2: Stay Human es una gran experiencia de supervivencia para el 2022


Dying-Light-2-consejos-para-sobrevivir-en-la-ciudad

Puede pecar de continuista en algunos de sus apartados, y en ocasiones decepcionar cuando miramos, por ejemplo, el avance en las mecánicas de sigilo, pero no lo podemos negar: Dying Light 2: Stay Human es una gran experiencia de supervivencia para estos inicios del 2022. Su sensación de libertad con el parkour es tan grande como el brillante Mirror’s Edge, mientras que sus combates se mantienen tan sanguinarios como la primera entrega. Pero lo mejor está en ese mundo abierto: lleno de actividades y posibilidades de exploración y progresión, con una trama dramática, y una sociedad que nos invita a conocerla en todo lo que dura el viaje. Y en el trayecto, suena la maravillosa música de Olivier Deriviere, junto al parkour, lo más acertado del videojuego.


Dying Light 2: Stay Human estará disponible el 4 de febrero en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC. Próximamente en Nintendo Switch.



Modos de juegoUn jugador y multijugador cooperativo (2-4 usuarios online)
DuraciónIndefinido (promedio de 50 horas para la campaña)
RendimientoAlgunas caídas de frames en PS5
IdiomaVoces y textos en español
AccesibilidadMúltiples opciones de accesibilidad en interfaz, elementos de pantalla, colores, sonido y controles
¿Es necesario jugar Dying Light para entender la historia de Stay Human?Los acontecimientos de Dying Light 2: Stay Human son 15 años después de la primera entrega, sin embargo, jugar la precuela ayuda a ponerse en contexto con la trama en general.
DesarrolladoraTechland
EditoraTechland
PlataformasPS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC
Plataforma de reseñaPS5
Reseña escrita con un código facilitado a Solo Jugadores.

Miguel Medina
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.