Reseña de Greak: Memories of Azur – Malos recuerdos de una tierra preciosa

Greak-Memories-of-Azur-screenshots-2

Reseña de Greak: Memories of Azur (Nintendo Switch, PC), videojuego de aventura, acción y puzzles con entornos metroidvania desarrollado por Navegante Entertainment y publicado por Team17.


A primera vista, Greak: Memories of Azur nos enamora con su precioso apartado visual: animaciones hechas a mano, entornos fantásticos con colores vibrantes, unos personajes encantadores y un acompañamiento con orquesta filarmónica. Sin embargo, se trata un videojuego que, cuando nos adentra en su estructura jugable, se desinfla completamente.

Una aventura a través de Azur


La campaña de Greak: Memories of Azur nos presenta a los Courines, una raza que entra en guerra contra los Urlags luego de que atacaran su aldea sin piedad. En este contexto, nosotros controlamos a Greak, quien en medio del caos busca a sus hermanos, Adara y Raydel, para huir de las tierras de Azur y salvar sus vidas.

En el viaje de estos hermanos conoceremos a aldeanos de Courine que intentarán ayudarnos con misiones secundarias poco llamativas y servicios de venta de objetos para mejorar las aptitudes de los protagonistas, aunque con un inventario limitado a 4 slots, el cual se llena enseguida. Sin embargo, el mayor grueso de la aventura se lleva a través de escenarios en los que tendremos que avanzar con puzzles bastante repetitivos y predecibles, además de combates contra un puñado de enemigos y jefes que se ven complicados por el vago esquema de controles.

Exploración, puzzles y combates


Greak-Memories-of-Azur-screenshots-1

Como mencionamos recién, los puzzles son simples. Al haber tres personajes, siempre se resumen en interactuar con elementos como palancas o botones de forma sincronizada para abrir una puerta, por lo que no hay mucha profundidad y rápidamente se vuelven predecibles.

Por otro lado, el esquema de controles se basa en saltos, golpes básicos y alguna que otra habilidad extra según el personaje, y esto es algo que complica mucho las cosas. Con tres personajes que actúan distinto, se vuelve frustrante tener que intercalar constantemente para avanzar en el mapa. Además, ninguno se controla por sí solo, sino que requiere que marquemos al grupo de hermanos para que caminen juntos (quizás hubiera sido mejor la integración de un cooperativo, o una IA mejor instalada de nuestros compañeros).

A pesar de que luce bastante bien, Greak: Memories of Azur es un videojuego que no termina de englobar un sistema jugable satisfactorio. Desde el incómodo control de los tres hermanos, pasando por los puzzles repetitivos y los combates limitados tanto en movimientos como cantidad de objetos por inventario, todo se resume en una experiencia que podría haber dado un poco más, pero no lo hizo.


Greak: Memories of Azur ya está disponible en Nintendo Switch y PC. Podrás encontrar más información en nuestra cobertura.



Modos de juegoUn jugador
Duración10 horas
RendimientoSin problemas
IdiomaTextos en español
AccesibilidadSin opciones
¿Es necesario jugar algún título anterior?No
DesarrolladoraNavegante Entertainment
EditoraTeam17
PlataformasPC, Nintendo Switch, PS5, Xbox Series X|S
Plataforma de reseñaNintendo Switch
Reseña escrita con un código facilitado a SoloJugadores.com

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.