
Reseña de Age of Empires 4 (PC), videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Relic Entertainment y World’s Edge.
Hace un par de años, un grupo de amigos tenía un programa en una radio independiente donde una de las cortinas decía: “Si te quedás hasta las dos de la mañana jugando al Age of Empires, sos un winner”. Puede que parezca algo sin demasiada importancia, pero se trataba de un comentario totalmente descontextualizado (en una radio en la que poco o nada se decía sobre videojuegos) que siempre me hacía pensar en la importancia social y cultural de la franquicia de estrategia en tiempo real. Después de 16 años de silencio, la saga volvió con Age of Empires 4 y, por suerte, puedo afirmar que estamos ante el retorno del rey.
La evolución natural de la franquicia

Ante todo, las sensaciones que deja Age of Empires 4 son las de una experiencia con fundamentos sólidos. El juego no invierte tiempo de más en introducir mecánicas innecesarias a la fórmula, sino que va al grano (con el sistema de piedra, papel o tijeras de unidades, 4 recursos a recolectar y 8 civilizaciones inspiradas en la historia) y opta por agregar pequeños complementos que suman sin romper nada, como el sigilo de las unidades en los bosques o el sistema de edificios que obliga a planificar cuidadosamente nuestras ciudades.
A grandes rasgos, se siente como la evolución natural de la franquicia. Utiliza como punto de partida Age of Empires 2 (el más querido de todos), suma los elementos que gustaron de Age of Empires 3 (como la facilidad para asediar asentamientos) y descarta los que no (como las cartas). Con eso en mente, el juego cuenta con un apartado denominado “Aprender”, que permite familiarizarnos con todos estos fundamentos (y los de los RTS en general) para que el multijugador no nos abrume luego de haber terminado la campaña.
La campaña: un tutorial y una narrativa con un enfoque educacional

Con respecto a la campaña, estamos hablando del elemento más atractivo del título (sobre todo para aquellos que entren de cero a la saga). La propuesta de Age of Empires 4 pasa por representar acontecimientos del pasado con una impronta singular que busca compaginar el ocio y la educación. Para ello, pone en juego unas cinemáticas excelentes que hacen un gran trabajo a la hora de establecer contexto y que combinan clips reales (de cómo se encuentran los escenarios hoy en día) con diseños 3D dorados que quedan muy bien.
En cierto modo, los videos se sienten como ver un documental, y si bien cumplen con lo que se proponen, es una lástima que todo el tratamiento narrativo quede detrás de una narradora y que no se haya intentado hacer representaciones actorales de los diferentes protagonistas de la historia. Dicho esto, las campañas no se centran en un personaje o civilización, sino que optan por representar diferentes conflictos que se dieron a lo largo de un amplio periodo de tiempo (100 años aproximadamente). Por ello, el modo de juego funciona también como un gran tutorial que nos permite apreciar de primera mano las diferencias entre las diversas civilizaciones.
Uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida…

Ciertamente, el componente que sostiene a Age of Empires 4 es la nostalgia, su capacidad para hacernos revivir momentos que están guardados en nuestra memoria. Es un título que no sorprende en términos visuales, ni en su propuesta mecánica, pero que hace un buen trabajo al actualizar la franquicia para la entrada de nuevos jugadores. Asimismo, creo que es un buen punto de partida para desarrollar en el futuro, sus 8 civilizaciones se quedan cortas frente a las 38 disponibles en Age of Empires 2: Definitive Edition, pero ahora es cuestión de ver cómo va a evolucionar la nueva entrega.
Age of Empires 4 está disponible en PC. Podrás encontrar más guías e información sobre el videojuego en nuestra cobertura.
Modos de juego | Un jugador y multijugador |
Duración | Incalculable |
Rendimiento | Sin problemas |
Idioma | Voces y textos en español |
Accesibilidad | Filtro para daltónicos, configuración de subtítulos, narración en el menú |
¿Es necesario jugar algún título anterior? | No |
Desarrolladora | Relic Entertainment y World’s Edge |
Editora | Xbox Game Studios |
Plataformas | PC |
Plataforma de reseña | PC |
Comentar artículo