
Review de Redout 2 en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, videojuego de carreras antigravitatorias desarrollado por 34BigThings.
En algunos de los páramos del distópico mundo de Redout 2, un grupo de multimillonarios invirtió en un deporte que causa furor en la sociedad: carreras antigravitatorias a velocidades extremas.
Observar cómo pistean los vehículos causa una sensación de vértigo impresionante, pero, cuando ponemos las manos en el volante, quizás preferimos quedarnos como simples espectadores.
Hermosos escenarios para recorrer a velocidades extremas

El mundo en el que se ambientan las carreras de Redout 2 es una completa distopía y cada vez que iniciamos una competición tenemos la posibilidad de conocer el contexto de construcción del circuito, con historias francamente interesantes. No obstante, no va más allá de eso: lo que realmente importa en el videojuego es competir. Tal es así, que ni siquiera tenemos momentos de respiro para apreciar los escenarios: todo transcurre a una velocidad extrema.
Jugabilidad compleja, controles exigentes

La jugabilidad de Redout 2 es más compleja de lo que podríamos imaginar. El videojuego se inspira en clásicos arcade como Wipeout que se diferenciaban de las carreras de “autos tradicionales” con sus mecánicas antigravitatorias que, en ocasiones, sumaban un poco más de dificultad. Sin embargo, con Redout 2 la dificultad y la curva de aprendizaje se fueron al extremo: es imposible aprender y dominar todas las mecánicas que ofrece en los primeros circuitos. Mucho menos cuando la IA está programada para hacernos tragar polvo en cada carrera.
Las mecánicas exigen precisión. Mucha, muchísima precisión. Tenés que derrapar, saltar, y controlar la elevación del vehículo en cada giro, subida y bajada. Y, por supuesto, los circuitos no se prestan a la facilidad: son enrevesados, tienen muchos sectores verticales y están diseñados para que los recorramos a una velocidad elevada, por lo que no tenemos demasiado tiempo para pensar “cómo tomar la próxima curva”. Esto puede ser más que aceptable en las últimas pistas del juego, pero la endiablada dificultad aparece apenas iniciamos el tutorial.
Como muchos videojuegos actuales, existe la posibilidad de que Redout 2 modifique su dificultad con actualizaciones. Fuera de este aspecto que consideramos negativo tanto para veteranos del género como nuevos jugadores, se trata de un título que ofrece todo lo que se puede esperar en un juego de carreras arcade: modos competitivos y multijugador, personalización para todos los vehículos y una banda sonora estilo synthwave que acompaña todas las carreras en entornos cyberpunk.
Comentar artículo