¿Recuerdan Metal Gear Solid V: The Phantom Pain? A pesar de sus agridulces propuestas en la narrativa, es sin duda el mejor videojuego de sigilo hasta el momento. Kojima puso detalle en todo, hasta en aquello que no se merecía la atención de nadie.
El sigilo, base principal de todo Metal Gear Solid, mutaba radicalmente a partir de condiciones climáticas (si llueve no se escuchan las pisadas, si hay tormenta de arena, los enemigos no nos ven); condiciones relacionadas con el entorno (como poder entrar a una base enemiga arrastrado en los escombros, infiltrado en la parte trasera de un camión, liquidando a todos los guardias, etc.) e incluso, con el horario (si es de día o de noche, habrá distintos guardias y estos actuaran distinto, de hecho, siendo de noche, muchos de ellos se quedarán dormidos en las casillas. Por otro lado, si se acerca el cambio de turno, vemos como algunos se van en camión y entran otros al establecimiento)
Si lo dicho resulta fascinante, las posibilidades que nos brindaba nuestro equipo lo eran aún más: armas silenciosas o ruidosas, trajes preparados para la acción o el sigilo; un peso en el equipamiento que nos hará más lentos o rápidos, compañeros como un caballo, un perro o una sniper, y un largo etcétera. Todo, en un mapa abierto, pudiendo viajar libremente y visitando bases totalmente nuevas o ya exploradas, pero con una nueva forma de encarar el asunto.
Describir muy vagamente (porque es una obra que, en 80 horas, te siguen faltando detalles para observar), lo espectacular que resultó ser Phantom Pain para los videojuegos de sigilo, tiene su motivo. La semana pasada, Ubisoft anunció el desarrollo de Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint, nueva entrega para la veterana franquicia de sigilo, acción y estrategia cooperativa.
Deja un comentario