
Review de OlliOlli World, videojuego arcade de plataformas con skates, desarrollado por Roll7.
Con Tony Hawk’s Pro Skater en el mercado era difícil acercarse a los OlliOlli originales sin sentirse incómodo por su elevada dificultad: a pesar de ser buenos videojuegos arcade para simular una tarde de skate en paisajes urbanos, se necesitaba de mucha precisión y paciencia para disfrutar de la experiencia. Varios años después, nos llega OlliOlli World, y mientras aparecen los flashbacks de guerra, Radlandia nos baja la ansiedad con música chill, muchos colores y personajes simpáticos.
No existe la maldad en Radlandia

En este mundo, todos adoran a los dioses místicos del skate. El mayor sueño de los ciudadanos de Radlandia es alcanzar Gnarvana con un dominio máximo de la tabla: trucos, piruetas, balance, precisión. No todos lo logran, está claro, pero por algo llegamos nosotros, ¿No? OlliOlli World nos invita a crear a nuestro propio personaje y emprender un viaje a través de cinco biomas pintorescos con una dirección de arte semejante a Adventure Time que deja atrás los tintes urbanos de las entregas originales, con recorridos relajantes, música pegadiza y personajes amigables que nos inspiran para alcanzar el sueño máximo.
La trama de OlliOlli World no es demasiado compleja, pero brinda ese empujoncito para que podamos pegarnos al asiento durante horas para aprender nuevos trucos con el skate, ser mejores en lo que nos gusta y llegar a la meta final. El diseño de niveles tiene una calidad tan buena como los primeros OlliOlli, pero con la diferencia de que en esta entrega no importa realmente si nuestro objetivo es relajarnos y disfrutar del viaje, o concentrarnos en sacar la mayor cantidad de puntos. Los recorridos se disfrutan igual, con un equilibrio perfecto entre desafíos, velocidad y relajación, además de descubrimiento: cada pista tiene sus caminos secretos, sus misiones secundarias y trucos “ocultos” que no solo aumentan los números de los marcadores, sino que nos ayudan a ser mejores.
Desafíos presentes, pero no intrusivos
La dificultad de la campaña de OlliOlli World incrementa a medida que avanzamos por los cinco biomas: el videojuego nos enseña a dominar nuevas habilidades y trucos con la tabla, y en el proceso nos sentimos más capaces de seguir la aventura. Mientras tanto, todos nuestros progresos se recopilan en unos marcadores mundiales que conforman la “Liga de Gnarvana”, un multijugador asincrónico en el que podemos buscar a un competidor aleatorio para superar su récord en puntuación (así como podemos ser el némesis de un usuario en el mundo). Por otro lado, se encuentra el “Portal de Gnarvana”, otro modo multijugador que consiste en crear niveles a partir de una selección procedimental de estilo, longitud y dificultad (también se pueden compartir las “semillas” para recomendárselos a amigos).
OlliOlli World no deja afuera a nadie

OlliOlli World no deja afuera a nadie. Lo nuevo de Roll7 evita poner la dificultad como principal prioridad y presenta una Radlandia que abraza a todos los jugadores por igual: entre colores, música chill y sonrisas, sus habitantes te incitan a completar el viaje hasta Gnarvana, y lo mejor de todo es que, cuando menos nos lo esperábamos, pasamos de ser unos novatos a los nuevos aspirantes al trono del skate.
OlliOlli World ya está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC: encontrarás más guías e información en nuestra cobertura.
Modos de juego | Un jugador y multijugador asincrónico |
Duración | 5 horas |
Rendimiento | Sin problemas |
Idioma | Textos en español |
Accesibilidad | Sin opciones |
¿Es necesario jugar los anteriores OlliOlli? | No |
Desarrolladora | Roll7 |
Editora | Private Division |
Plataformas | PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma de reseña | PS5 |
Comentar artículo