
Fecha original del artículo: 07/06/2018
Si Solid (Old) Snake existiera, ahora mismo diría “La E3 ha cambiado”
No es la primera vez que el evento más grande de la industria pega un giro en sus “técnicas para anunciar juegos”. Viene mutando desde su creación, buscando el punto de equilibrio perfecto entre entretenimiento y anuncios importantes. El ejemplo más claro de un rumbo que parecía definitivo -y suponemos que lo seguiría siendo un buen tiempo- lo dio Sony en 2016, donde a lo largo de poco más de una hora, soltó una vasta cantidad de gameplays y trailers, con pausas que apenas se notaban. Esto se contradice un poco cuando digo que el evento buscaba el “equilibrio” pero lo cierto es que, la idea de Sony es aprovechar la conferencia -donde más jugadores prestan atención- para lanzar llamativos trailers, y los días restantes para hacer entrevistas e indagar en lo presentado.
Algo que no puede contradecirse, es que cuando se acerca el prestigioso evento, los rumores cobran un gran protagonismo. Muchos de ellos toman fuerza al ser filtrados de manera accidental por los mismos estudios o de forma directa, por usuarios anónimos, pero con gran credibilidad en foros -al haber filtrado datos anteriormente, que terminaron siendo ciertos-. Sea este o no el motivo, parece que el rumbo de la E3 fue modificado.
En las semanas previas al evento, los estudios suelen resguardar en un gran secretismo sus más preciados anuncios. Este año, la gran mayoría de compañías, hicieron lo contrario y anunciaron muchas de las “sorpresas” que esperábamos ver en el evento.

¿Recuerdan la filtración de Walmart? Ha sido catastrófica. Decenas de juegos se adelantaron al evento y sacaron a la luz un desarrollo que fue guardado durante, quien sabe cuánto tiempo. Uno de los primeros contrataques los dio Bethesda. Walmart habría filtrado “Rage 2” y al cabo de un tiempo, aprovecharon esto para publicar el tráiler de revelación. Con Fallout sucedió lo mismo, si bien no fue realmente filtrado, se rumoreaba bastante, y realizaron una jugada casi maestra: el anuncio de Fallout 76.

Tampoco se quedan atrás las demás compañías: Ubisoft reveló Assassin’s Creed: Odyssey, cuando estaba siendo fuertemente rumoreado en las redes. SEGA confirmó el desarrollo de un título de conducción, de la mano de Sonic. Sony, si bien no sabemos con exactitud si lo tenían planeado -probablemente, sí- comenzó a anunciar juegos desde el 6 de junio, cuando su conferencia es el 11 del mismo mes. Bungie tampoco se quedó atrás, y anunció la nueva expansión de Destiny 2. Lo mismo con Call of Duty, el cual se reservó un mes antes de la E3 para presentar de manera holgada, la nueva entrega de Black Ops. Battlefield hizo lo mismo con Battlefield V. En definitiva, tuvimos un mes repleto de anuncios, que tiempos atrás, estarían más que nada reservados para la venidera feria norteamericana.
Estas jugadas, por parte de las compañias, pueden ser contrataques contra las filtraciones, de forma que le ganen la mano en muchos aspectos -impidiendo que se filtren más datos- o generando una cortina de humo hasta que llegue el evento definitivo. ¿Fallout 76? Ya sabemos que es una realidad, pero la dejaron picando, por lo que hasta la E3 no sabremos de que se trata, o si es el único anuncio relacionado con Fallout. ¿Assassin’s Creed: Odyssey? Lo mismo, sabemos que existe, pero no tenemos más datos. Y así, con muchos juegos: Team Sonic Racing, Rage 2, Battlefield V.
La E3 ha cambiado, pero más aún, su previa. Si nos gusta comernos las uñas, motivo de la desesperación por ver los anuncios, es mejor desaparecer a partir de mayo y volver los primeros días de junio, hasta que comience el evento. De lo contrario, seremos golpeados día a día por las inevitables filtraciones -que inundan foros, medios y redes sociales-. No obstante, estas nuevas estrategias recién están empezando a aplicarse. A partir de este sábado veremos si la E3 sigue guardándose las sorpresas, o los anuncios previos modificaron el tradicional camino del evento.
Compartir
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Comentar artículo