SEGA: a un centavo para el peso, siempre

En una vida entera serán muchas las cosas que no terminaremos de entender.

En los últimos meses se anunciaron una buena cantidad de películas live action las cuales mostrarían una cara distinta de varias películas animadas y videojuegos reconocidos.

Christopher Robin

Disney fue una de las principales compañías en lanzarse de cabeza a este nuevo estilo, que infectará las pantallas de todos los cines del mundo en los siguientes años. Casos como Christopher Robin, Dumbo, Mulán o El Rey León dejaron buenas expectativas en el público que atesora el universo de Walt Disney, y eso es algo bueno, más que nada cuando estamos ante un lavado de cara extremo, saltar del dibujo a la realidad -o lo más cercano a ella-.

Si nos cruzamos a la cuadra del frente, en los videojuegos, el caso más revolucionario en este aspecto lo dio Nintendo con Detective Pikachu. Las opiniones crearon una brecha entre los que ven copado el cambio de imagen, de los que creen que se les arruinó una parte de su sagrada infancia jugando con cuatro pixeles en una Game Boy.

¡Da ternura! Y algo de miedo... pero más que nada ¡ternura!

El live action es un estilo resaltado en aquellas cintas que, originalmente, fueron creadas con animaciones. Hemos tenido muchos casos de saltos a live action, como por ejemplo, Super Mario o Mortal Kombat. Y en un futuro, apuntando a los videojuegos, esperamos películas de Metal Gear Solid o Resident Evil, entre tantas otras. Live action, repito nuevamente: un salto de la “animación” a las imágenes lo más reales posible -logradas con actores o animaciones realistas-.

Lo malo del live action es que el cambio de imagen es tan grande, tan extremista, que abordarlo no siempre es la mejor decisión. Si hablamos de El Rey León o Dumbo, por dar un ejemplo, lo podemos dejar pasar porque al fin y al cabo son animales ¿Quién no vio un animal en la vida real? Lo mismo sucede con películas tales como Resident Evil -sacando los zombis, no nos impacta ver una versión de nuestros héroes en la realidad-.

Detective Pikachu, justamente, divide las aguas porque los que serán “rediseñados” siguen siendo animales, sí, pero son animales un tanto extraños… y causa impresión -por no decir miedo- verlos tan cercanos a nosotros.

Sonic The Hedgehog, live action de Sonic en 2019

Con esta fragilidad que conlleva la transición al live action, SEGA anunció una futura película de su querible personaje: Sonic.

Si bien esto es simplemente una opinión apresurada, siento que es la peor idea que se le pudo haber ocurrido a SEGA. ¡Solo imagínense un humano, con cabeza de erizo! o en su defecto, ¡un erizo con cuerpo de humano! Y no cualquier erizo, sino ¡Sonic! Ícono indiscutible de la industria, sello de nuestras tardes con el SEGA Génesis.

Para el colmo, la situación en videojuegos, su terreno original, no es para nada favorable. SEGA viene tropezándose una y otra, y otra, y otra vez con la misma piedra, lanzando juegos con mecánicas jugables que dejan mucho que desear, campañas olvidables y fallos por todos lados. Salvo Sonic Manía -un remix de algunos de sus mejores juegos-, Sonic es un personaje que lo bajaron de un sopapo del trono hace mucho tiempo… y nunca pudo reivindicarse.

Lo que me «indigna» como seguidor de este queridísimo erizo es que la solución ¡la tienen ahí! No puede ser tan complicado tomar el feedback de los consumidores y mucho menos cuando todos coinciden en lo mismo: Sonic no termina de ser compatible con las plataformas 3D, al menos, con la mayor parte de las mecánicas introducidas en los últimos años -porque sí, hay excepciones, ponele-. Y avanzar en el campo del cine y las series ¡es perfecto! Pero ¿Quién en su sano juicio quería ver esta versión del erizo? Es una pregunta realmente seria.

Mejor recordarlo así

Como mencioné al principio de este artículo, hay muchas cosas que no lograremos entender en esta vida. En mi caso, nunca entenderé por qué SEGA ha tomado semejantes decisiones con Sonic, teniendo tantas oportunidades de limpiar su imagen y darle al erizo un merecido lugar en la industria.

Con la luz de esperanza que nos otorgó Sonic Manía, lanzaron Sonic Forces, una nueva depresión para el erizo azul. ¿Siguiente paso? Una película live action.

Veremos como sigue la historia, pero a SEGA, siempre le falta un centavo para llegar al peso.

Miguel Medina
Contacto

1 comentario

  1. Nintendo: vamos a hacer un juego de Mario en 3D = Obra maestra
    Sega: vamos a hacer un juego de Sonic en 3D = los peores juegos de la historia

    Nintendo: vamos a hacer una película live action de Pokemon = Éxito asegurado
    Sega: vamos a hacer una película live action de Sonic = Fracaso asegurado

    Lo mejor que puede empezar a hacer Sega es dejar de mirar a Nintendo!!

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.