
En la pasada generación de consolas, el aspecto “shooter” fue un gran predominante. Tanto fue así, que géneros como el plataformero, por ejemplo, han quedado relegados al desarrollo de estudios independientes debido a su gran ausencia en el sector de altas producciones.
Entre tantos videojuegos con fuerte predominancia shooter era difícil destacar un buen título sin caer en los clichés que surgían en el género. Al mismo tiempo, hubo una buena dosis de obras originales que lamentablemente fueron tapadas por franquicias como Crysis, Far Cry, Call of Duty, Battlefield y otros grandes colosos de la época. Un ejemplo puede ser Binary Domain, un gran videojuego del creador de Yakuza, el cual recomendé hace un tiempo en este blog.
Esta semana les vengo a recomendar otro videojuego dentro del género shooter el cual puede ser que en la actualidad haya ganado un mayor reconocimiento, pero en su momento y durante sus primeros años en el mercado, sufrió una presencia fantasmal en el catálogo de los jugadores: Spec Ops The Line.

Desarrollado por el estudio Yager, Spec Ops The Line es un shooter bélico en tercera persona lanzado para Playstation 3, Xbox 360 y PC en el año 2012. La principal premisa describía un ambiente dinámico y crudo en varios aspectos, donde el comportamiento nuestro y del pelotón tendrían gran importancia en el desarrollo de la campaña.
El juego nos pone en la piel del Capitán Walker, quien junto a su pelotón “Delta Force” debera encontrar y rescatar a John Konrad, un coronel que viajó junto a un grupo de soldados a Dubái donde se desataba un fuerte conflicto bélico. Las cosas fueron de mal en peor y se le ordenó al coronel que abandone la misión, pero este nunca respondió. Luego de varios meses sin comunicación, Estados Unidos recibe un mensaje emitido por Konrad y es allí donde nuestro protagonista y su pelotón entran en juego.

La misión se lleva en Dubai, un ambiente realmente ostentoso pero particularmente caótico en cuanto el panorama climatológico y político. De esta forma, la misión se convierte en un infierno, teniendo que combatir soldados en un fuego cruzado por dos bandos políticos distintos, además de sobrevivir a una incontrolable tormenta de arena que azota la ciudad diariamente.
La campaña es uno de los puntos fuertes del conjunto. Nuestro protagonista irá ganando un fuerte vínculo con su pelotón a medida que se introducen en una narrativa oscura, cruda y potenciada por la hostilidad de Dubai.

En su misma naturaleza el juego revela que es un shooter bélico puro. Desde el primer momento estaremos sumergidos en una lluvia de balas. Sin embargo, marcará una diferencia con los demás títulos de la época mediante otros aspectos.
Uno de estos aspectos es la disponibilidad de dar órdenes a nuestros aliados. Estas son realmente limitadas aunque efectivas para anclar un sentimiento con los soldados que nos acompañarán durante toda la aventura. Podemos indicarles donde deben disparar, donde deben posicionarse o hacia qué lado mirar para entablar un diálogo relacionado con el entorno.

Jugablemente, Spec Ops The Line funciona perfectamente, manteniéndose a la altura de las grandes producciones. Siendo una nueva IP pudo demostrar que no se quedaría atrás en mecánicas, ofreciendo un buen catálogo de armas, la disponibilidad de coberturas y un entorno dinámico, el cual pondría a nuestro favor o en contra la disposición de determinados elementos. Para dar un ejemplo, serán bastantes las ocasiones en las que una tormenta de arena haga presencia, cambiando el juego de coberturas o dificultando la visión. En otros casos, la interacción con el entorno estará relacionada con objetos como un candelabro el cual disparamos y cae sobre un grupo de enemigos. El dinamismo de los combates se logra por el uso que le demos a las órdenes de nuestros aliados y como aprovechamos el entorno para eliminar al enemigo o de lo contrario, como lo utilizan nuestros enemigos para acabar con nosotros.

Sin embargo, en el apartado artístico es donde logra enamorar a cualquier jugador. Dubai es una ciudad preciosa, aunque devastada por una gran cantidad de inconvenientes políticos y meteorológicos. A lo largo de la misión nos toparemos con edificaciones al borde del colapso, montones de arena que obstaculizan el paso, civiles que quedaron atrapados en la catastrófica ciudad y reclamando una ayuda inmediata. Hallaremos soldados clamando piedad o cadáveres que dibujan crudamente el conflicto bélico sucedido en Dubai. Todo sirve perfectamente para que el entorno nos transmita hostilidad. El peligro no lo sentimos únicamente en el combate, sino en momentos pasivos como una caminata o una charla con supervivientes.

Asimismo, el apartado sonoro resulta espléndido para introducirnos con la mayor veracidad posible en el terreno de guerra. El sonido de las armas es diferenciado y se encuentra muy bien planteado, así como las voces de los soldados o los extraños ruidos que denotan una Dubai devastada que grita piedad en sus recovecos.
Spec Ops The Line es una obra de culto. Uno de los mejores shooters bélicos que nos dejó la pasada generación de consolas y pudiendo ser disfrutado en la actualidad sin problemas. Entre sus principales características encontramos un entorno hostil transmitido por Dubai y el argumento, el cual, mediante algunos giros interesantes, logra despegarse de muchos clichés dentro del género. Son aproximadamente ocho horas en las que estarás pegado a la pantalla por la espectacularidad e intensidad que ofrecen los combates pero sobre todas las cosas, por el dinamismo del juego el cual apunta a que nunca sepas cual será el siguiente terreno que pisarás y qué es lo que mostrará ante tus ojos.

- Algo positivo a destacar: La ambientación. Los combates dinámicos.
- Algo negativo a destacar: Nada.
- Duración: 8 horas.
- Modo en línea: Competitivo (1-8) y Cooperativo (2)
- Disponibilidad: Playstation 3, XBOX 360 y PC.
- Plataforma de reseña: Playstation 3.
Compartir
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Comentar artículo