FarCry: una década después

Fecha original del artículo: 20/04/2018

En los videojuegos se suelen abrir debates de todo tipo. Desde cual es la mejor plataforma para disfrutar de un título, hasta la relevancia de un modo campaña en la actualidad. Es por eso, que hoy, traigo para ustedes un tema bastante curioso, que no necesariamente tenga que hacer entrar a debate a la comunidad, pero que, sin duda, no dejará indiferente a nadie. 

Hace aproximadamente una semana, el canal de YouTube “Crowbcat” publicaba un video comparativo entre dos juegos de una misma franquicia, pero separados por unos extensos diez años entre sus fechas de lanzamiento. Estos dos videojuegos, son en cuestión: FarCry 2 (2008) y FarCry 5 (2018). 

Ahora mismo, estarás pensando ¿Qué puede tener de curiosa esta comparación? La respuesta es que invierte la idea que teníamos sobre evolución en los videojuegos. FarCry 2 luce una gran cantidad de detalles que en FarCry 5 están totalmente ausentes. 

Cualquier saga que quisiéramos analizar, lo más normal es que, en diez años, encontremos un gran avance en muchos de sus apartados, ya que, de lo contrario, estaría más cerca de acariciar el olvido que el triunfo. Con FarCry esto no es tan así. 

La segunda entrega de esta reconocida franquicia presenta detalles exuberantes. Si iniciamos un incendio, este se propaga de manera realista, las colisiones destrozan totalmente el auto, las balas atraviesan las chapas o elementos sin mucho grosor, los enemigos actúan con mucha inteligencia (un balazo en la pierna hace que retrocedan y busquen cobertura, de lo contrario, estarán rengueando hasta que alcancen la muerte de ellos, o la nuestra), la flora sufre modificaciones según nuestra interacción con ella (si pisamos una planta, vemos como se deforma), y un largo etcétera.Detalles que, actualmente creemos que son el pan de cada día en los videojuegos, pero al parecer, no en FarCry 5. 

FarCry 5 ¿desarrollado con vagancia?

Si hacemos una retrospectiva hacia 2008, nos posicionamos en una época primordial en el Gaming.Fue un momento donde las diferencias entre una generación y otra trazaban una gruesa línea, cada vez más difícil de afinar. Los cambios tecnológicos maquillaban hasta la obra más absurda, mientras que las grandes compañías, que sabían como usarla, nos dejaban experiencias claves para ese momento y el futuro, ahora mismo, nuestro presente: Assassin’s Creed, Uncharted, Mass Effect, Call of Duty: Modern Warfare, Crysis, FarCry 2. Esto quiere decir que, cada innovación, hasta la más mínima, era tan importante, que hasta podía marcar la diferencia a la hora de comprar un juego u otro. Mucho más que ahora. 

Por eso mismo, FarCry 2 presentaba una gran cantidad de detalles. Estimulado por un mercado donde se llevaba a cabo la supervivencia del más apto, teniendo la gloria máxima “Crysis” y mientras que la industria avanzaba a pasos agigantados, era imposible quedarse atrás. El que no lucía potencia, era muy probable que muera al instante. 

Crysis Remastered capturas en Nintendo Switch
Crysis

Actualmente, las cosas no cambiaron mucho. Tanto la crítica como la comunidad de jugadores se preocupa mucho en que tipo de innovaciones nos presenta un juego determinado. Nos interesa saber si ese juego que tanto esperamos tiene avances en la jugabilidad, mientras nos volvemos locos contando los poros que se detallan en las cinemáticas in game. Pero también, nos dejamos llevar por un factor que, ahora mismo, desnudó la táctica que FarCry 5 utilizó y que, venía desde varias entregas atrás: la diversión y la tendencia. 

FarCry 5 fue simplificando cada vez más un sistema que, si bien funcionaba, no era el principal punto por el cual, los jugadores compraban FarCry. Para bien o para mal, se convirtió en un producto que se promueve por la tendencia, los creadores de contenido y la diversión con amigos. Progresivamente, dejó de lado los componentes tácticos y de gran supervivencia para ser un título que les pegue un boleo a nuestras horas de domingo jugando con un cercano, disfrutando de una historia con un villano esquizofrénico y no mucho más. 

FarCry 4

FarCry 5, se olvidó de los detalles excesivos y serios, que rozan el realismo. No es calificado por su propagación de fuego, las físicas en sus explosiones, su contenido táctico, la importancia del ciclo día/noche, o que tanto nos hace sentir “supervivientes en un terreno desconocido” sino que, es calificado por cuantas horas nos mantiene con diversión despejando terrenos de enemigos, cuanta variedad encontramos a la hora de dar caza a esos enemigos, que tan entretenida es la historia y que tan importante es el factor cooperativo. 

El camino tomado por FarCry 5, le duela a quien le duela, terminó siendo el correcto. A lo largo de los últimos años, incrementó sus ventas de manera exponencial y logró fijar un estilo casi único, que muchos juegos tomaron como referencia en el futuro. Agregar los detalles en vegetación o inteligencia artificial, es algo que debería estar en la quinta entrega, eso no se discute.Indirectamente, afirman una calidad extra al mundo que nos rodea. Pero, volviendo a lo mismo, no es el elemento principal que moverá las ventas del juego. 

Poco a poco, Ubisoft nos hipnotizó, olvidando el pasado de la saga, ese pasado repleto de detalles y caminos duros, realistas y con tintes de supervivencia. Ahora mismo, la franquicia es reconocida por otro tipo de aspectos: un villano carismático, una progresión fácil y entretenida, y un mundo repleto de actividades con la posibilidad de realizarlas en cooperativo. Es muy probable que, si se volviese al sistema implementado por FarCry 2, muchos apunten al juego con decepción, culpándolo de una pérdida de identidad, la cual, sin darnos cuenta, fue esbozada en los últimos diez años con el lanzamiento de cuatro exitosos títulos. 

Miguel Medina
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.