Videojuegos que se anhelan

Hace memoria. Intenta volver a aquellas tardes de largo vicio, cuando tu única preocupación era superar el nuevo nivel de tu videojuego preferido. ¿Podes recordar cual era? ¿Recordas más de uno?

Los videojuegos vienen sorprendiendo desde el mismo año de su creación. Pero ser un/a niño/a y sumergirse en este mundo, no tiene vuelta atrás. La primera vez que pulsé un botón y logré que Mario salte, me emocioné demasiado, estaba controlando algo que hasta donde yo sabía, era fijo. Estaba controlando un mundo, dentro de un televisor.

Cuando la nostalgia toca la puerta no queda más remedio que invitarla a que pase. Los videojuegos se hicieron constantes en mi vida y probablemente, mis padres fueron principales culpables, comprándome cada fin de semana una pila de nuevos videojuegos para disfrutar en mi habitación. Así fue como de alguna forma, logré conocer una gran cantidad de obran que se esfumaron de la industria y otras tantas que son consideradas reliquias de la industria del gaming.

Intentaré crear un listado con algunos de los videojuegos que más disfrute de niño intentando, de alguna forma, apartar a un lado aquellas obras extremadamente reconocidas. Acá no importa la calificación promedio en Metacritic o si fue un juego que la rompió en ventas. Solo la felicidad que me dio a mí. Estas son algunos de los videojuegos que más anhelo, obras que me abrieron una puerta para huír del mundo y sumergirme en aventuras que hasta el día de hoy, dejaron una huella en mi persona.

Darkwatch

En este videojuego se fusionaron un montón de elementos que a mí, personalmente, me encantan: western, disparos, zombis y vampiros. Nuestro personaje es convertido en vampiro por accidente luego de un desafortunado robo a un tren y partir de ahí, la historia se torna cada vez más mística. El diseño artístico apuntaba a un juego con escenarios lúgubres, pero jugablemente encontrábamos lo mejor: tiroteos con zombis y vampiros arriba de un tren en marcha o cabalgando nuestro caballo semimuerto. ¿A que no era un juegazo?

Headhunter: Redemption

Elegí comprar Headhunter Redemption porque su portada tenía pinta, no les voy a mentir. Y si bien ahora mismo veo como el juego es realmente un bodrio jugable, en aquel momento me mantuvo pegado a la pantalla por sus escenas jugables, diseños de enemigos (me hacían recordar a Half-Life 2, ponele) y ambientación con tonos de ciencia ficción. La historia no la pude comprender ni un poco porque lo jugué en idioma inglés, pero raramente me había atrapado, que decirles.

Quackshot Starring Donald Duck

Las tardes que se me habrán ido jugando con el pato Donald. Quackshot Starring Donald Duck es una obra que iba más allá que cualquier plataformas de la época (aunque yo lo conocí muchos años después de su lanzamiento). La mecánica jugable estrella de este título consistía en un arma que disparaba sopapas, las cuales se podían pegar a la pared para resolver puzles y “congelaban” por un instante al enemigo para poder avanzar. Por otro lado, es un juego que me encerró en seguida en sus coloridos escenarios, que trazaban el camino con una banda sonora la cual hasta el día de hoy, no puedo sacar de mi cabeza. Una de mis mejores experiencias con videojuegos y todavía, un pendiente de superar (era difícil, nunca lo pude completar)

Madagascar

La película marcó una parte de mi infancia, pero el videojuego no se queda atrás. Justo en la esquina de la calle en la que vivo, hay un ciber el cual visitaba bastante seguido de niño. Cuando tenía alrededor de siete años, mis vicios todavía no se acoplaban con un Counter Strike, sino con juegos como Madagascar. Recuerdo las misiones de escapar de la cárcel con Marty o apoderarse del buque con los pingüinos. Por falta de tiempo, nunca pude alcanzar los últimos niveles, hasta que compré el videojuego en mi Playstation 2 y gracias a la Memory Card, completé la aventura.

Driv3r

Lo recuerdo, lo tengo fijo en mi memoria. El primer Driver fue el primer juego que me hizo enojar por no poder superar el primer nivel, el tutorial ¡salir del garaje realizando maniobras profesionales! Pero con la tercera entrega fue distinto. Driv3r me encerró en un argumento policial y con un mapa que entregaba sensaciones de libertad similares a un Grand Theft Auto. Y así lo disfrute, como si fuera un GTA pero… sin ser un GTA. A pesar de habérselo recomendado a todos mis amigos “¡Tiene tremendo final!” cuando crecí me di cuenta de que fue un juego realmente malo. Increíble.

Syphon Filter: Logan’s Shadow

La saga Syphon Filter tuvo sus mejores momentos en la primera Playstation, lo sé. Pero yo me introduje recién en Logan’s Shadow. Las escenas de acción que ofrecía este título eran muy difíciles de superar debido al increíble apartado gráfico con el que disponía. Me llevo excelentes recuerdos de la historia, la jugabilidad y el diseño de este grandioso videojuego.

Shadow of Rome

Shadow of Rome fue una obra que hasta el día de hoy, siento que no encontró un juego que esté a su altura. Quizá lo estoy exagerando, pero lo que experimenté en aquellos días se grabó con fuego en mi memoria. Ambientado en la antigua Roma, Shadow of Rome disponía de dos personajes, uno para escenas de acción (Agrippa) y el otro para sigilo (Octavio), cada uno con sus historias distintas, pero entrelazadas en el argumento principal: descubrir qué es lo que pasó con Julio César. Seguramente una historia media complicada para que entienda mi yo del pasado, pero realmente disfruté muchísimo de esta trepidante aventura.

007: Quantum of Solace

Luego de un espectacular Goldeneye, tuve la oportunidad de disfrutar lo que para mí, fue otro genial videojuego de James Bond. La música fiel a las películas, los rostros hiper detallados en su momento y una aventura de acción y aventura que me convirtió en fanático de 007, tanto en el cine como los videojuegos. Habré completado este juego en cada una de las dificultades que dispone, incluso las que no existen.

Ahora solo queda cruzar los dedos para revivir estos momentos.

Contame cuales son los videojuegos que más te marcaron en el pasado.

1 comentario

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.