Tipos de cables HDMI, sus diferencias y cuál es mejor para jugar en PC y consolas

Tipos-de-cables-HDMI-y-cual-conviene-comprar

Los cables HDMI te permiten jugar y mirar películas con audio y video de alta definición. En esta nota te contamos todos sus tipos y cuál te conviene usar según tus necesidades.


El cable HDMI es el culpable de que puedas ver imágenes en alta definición y escuchar sonido envolvente. Asimismo, puede ser el culpable de que la imagen que esperabas que salga en 4K, solo se muestre en 1080p.

En Solo Jugadores te traemos una guía para que sepas qué clases de cables HDMI existen, en qué se diferencian y cuál necesitás para jugar con la mayor calidad posible.

Qué tipos de cable HDMI existen


HDMI-eARC-que-es-y-para-que-sirve

En el mercado existen tres tipos de cable HDMI. El “estándar” que es el que usamos en consolas, computadoras, televisores y monitores, el “mini” y el “micro”, que se utilizan en dispositivos más pequeños, como cámaras digitales.

En este artículo nos vamos a centrar en los cables estándar, que a su vez tienen distintas versiones, cada una de las cuales puede transmitir más o menos información: 1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 2.0 y 2.1.

1.0 y 1.2: un inicio limitado


Los cables HDMI 1.0 y 1.2 fueron los primeros en lanzar al mercado. Tenían la particularidad de que transmitían video en alta definición con hasta 60Hz de frecuencia de refresco en la pantalla, toda una novedad en momentos donde el mundo usaba cables VGA, DVI o AV para transmitir imágenes.

1.2, 1.3 y 1.4: alta definición, mejor sonido e imágenes en 3D


Tipos-de-cables-HDMI-cual-es-mejor

Posteriormente, llegaron los cables HDMI 1.2, 1.3 y 1.4, los cuales incorporaron una mayor flexibilidad con las resoluciones, mejoras en el audio y, en el caso de los cables HDMI 1.4, el soporte de resolución 4K (a 24Hz) e imágenes en 3D.

El cable HDMI 1.4 fue común en las consolas Xbox 360 y PlayStation 3, que dieron el salto a una generación de videojuegos en alta definición (particularmente, la PS3 también era compatible con el uso del “3D” en videojuegos).

Más en Solo Jugadores:  PlayStation VR2 en Argentina: precio, dónde comprar y qué novedades ofrece

HDMI 2.0 y 2.1: el estándar del mundo actual


Los cables HDMI 2.0 y 2.1 son los más usados en nuestros días. La versión 2.0 transmite video en 4k y 60Hz, además de soportar HDR dinámico. Por su lado, la versión 2.1 soporta resolución de hasta 8K y hasta 120Hz. Estos cables sirven para sacarle el máximo provecho a los televisores 4K, a las consolas de actual y anterior generación y, por supuesto, a los monitores que ofrecen altas tasas de refresco.

¿Qué cable HDMI debo comprar para jugar videojuegos?


HDMI-2.1-que-es-y-que-ofrece-en-videojuegos

Ahora que detallamos todas las versiones de cables HDMI que existen, seguro querrás comprar un cable 2.1 y exprimir al máximo tu pantalla o consola de videojuegos. Sin embargo, tenés que saber que, para que el cable pueda aprovechar su potencial, también necesitás de un dispositivo con entrada HDMI 2.1 (televisor o monitor) y un dispositivo compatible con salida HDMI 2.1 (consolas y placas de video de última generación).

Más en Solo Jugadores:  Gaming en consolas: qué TV elegir para jugar y ahorrar el mayor dinero posible

Y en caso de que tengas una consola de actual generación y un televisor compatible con resolución 4K, una frecuencia de 120Hz, VRR y HDR, sin un cable 2.1 no podrás obtener las imágenes deseadas.

Para más información, en Solo Jugadores tenemos una extensa cobertura de hardware con sugerencias para sacarle el máximo provecho a tus sesiones de videojuegos.

Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.