
Review de Shadow Man Remastered (PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch), videojuego de acción, plataformas y terror desarrollado por Nightdive Studio.
En 1999 Acclaim lanzó Shadow Man, un juego de plataformas y terror basado en un héroe del mismo nombre que Valiant Comics creó en el 92. Llegó a PC y a todas las consolas del momento, siendo la versión de Dreamcast la que mejor crítica recibió por parte de los periodistas. Su desempeño en ventas no fue el mejor pero el título destacó en ambientación, apartado sonoro y diseño de nivel. Varios años más tarde salió una secuela exclusiva para Playstation 2 que fue tan desastrosa que terminó por enterrar todas las posibilidades de ver nuevos videojuegos del superhéroe del voodoo y convirtió en un clásico de culto al primer Shadow Man.
A partir de 2013, y de la mano de Nightdive Studio, una versión apareció en PC y en Steam. La misma empresa se encargó de realizar un trabajo fenomenal y a mediados de 2021 lanzaron Shadow Man Remastered. Hoy, con el título llegando a las consolas de última generación, te contamos nuestra experiencia y qué nos pareció la versión definitiva de Shadow Man que trae contenido nunca visto en sus lanzamientos previos.
Más que solo un poco de maquillaje

No se suelen ver remasterizaciones buenas de juegos de finales de los 90´s. Los escenarios y los personajes están formados por polígonos grandes y las texturas de los escenarios parecen estar totalmente rotas. En esos puntos es dónde Nigthdive Studios entendió todo, porque se nota mucho el trabajo por suavizar los bordes de los objetos y los protagonistas, pero no al nivel de una obsesión. Tampoco lo son los retoques en las paredes y los materiales de los objetos. Me parece que está bien pero no son una locura.
El valor más alto de Shadow Man Remastered se encuentra en la mejora de la experiencia del jugador en todo sentido. El juego se ve precioso, y se siente vivo, gracias al trabajo en las luces, reflejos y transparencias. Cada fuente de calor emite su propia luz y cada destello genera una nueva iluminación que se mezcla de forma perfecta con todo el escenario. Todo esto sin una sola caída de frames en toda la campaña, una verdadera delicia. Parece lógico pensar en una iluminación dinámica para un juego de 2022, pero Shadow Man viene del 99, el cambio es sorprendente.
Pero no solo de verse bonito sobrevive un juego, se tiene que poder jugar bien. El título original cuenta con muchas limitaciones de la época en cuanto a cámaras o libertad de controles y movimiento. Shadow Man Remastered tiene todo un trabajo fino con sus controles, que responden de forma implacable hasta en los momentos de plataformas más exigentes. Además, un detalle muy simpático, es que se puede modificar la función de cada botón, dándole al jugador la opción de jugar de la forma en que más cómodo se sienta.
No siempre “nuevo” significa “bueno”

El contenido extra, previamente cortado del juego original, cuenta con un jefe nuevo y varias zonas para recorrer. Lamentablemente, tras experimentar todo lo inédito que el juego tiene para dar, se entiende el por qué no formaron parte de la primera tirada de Shadow Man. El nuevo enemigo final se presenta al principio de la aventura y no tiene ningún motivo para estar presente. Además, en ese momento, el jugador tiene pocos recursos para hacerle frente y se puede tornar una pelea tediosa.
El diseño de los niveles nuevos no está a la altura de todos los otros que forman el título. El llamado “Experimentation rooms” es el único que más o menos cumple con lo que el resto del juego tiene para dar. Sí, sirven para alargar la duración de la aventura y agregar un par de locaciones, pero no para mucho más.
Algunas oportunidades perdidas

Shadow Man Remastered es un juego enorme y requiere, muchas veces, que el jugador vuelva sobre sus pasos para encontrar algún ítem que lo ayude a avanzar en la historia. Por este motivo, el título original venía acompañado por un mapa de vital importancia para poder completar la aventura. Esta remasterización, al ser una distribución digital, no cuenta con esa preciada pieza de información. El mapa se puede conseguir de forma muy sencilla en internet pero hubiera estado muy bueno que se incluyera de alguna manera dentro de la versión definitiva. Sin embargo, no está incluida de ninguna manera y es una falta que hay que remarcar.
El trabajo de Nightdive Studios con Shadow Man Remastered es excelente. El juego es una obra maestra que mantiene intactos los valores originales y le agrega vida a todo lo que rodea la aventura gracias a las mejoras gráficas y agregados técnicos que no existían a fines de los 90´s pero que si disfrutamos hoy en día.
Shadow Man Remastered ya está disponible en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch: encontrarás más guías e información sobre el videojuego en nuestra cobertura.
Modos de juego | Un jugador |
Duración | 15 a 20 horas |
Rendimiento | Sin problemas |
Idioma | Voces y textos en español |
Accesibilidad | Múltiples opciones de accesibilidad en interfaz, elementos de pantalla, colores, sonido y controles |
¿Es necesario jugar algún título anterior? | No |
Desarrolladora | Nightdive Studio |
Editora | Nightdive Studio |
Plataformas | PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC |
Plataforma de reseña | PS4 |
Comentar artículo