
Review de Nobody Saves the World en PC, videojuego de acción, aventura y RPG desarrollado por Drinkbox Studios.
DrinkBox, conocidos como los creadores de Guacamelee, nos traen una nueva propuesta llena de variedad. En Nobody Saves the World jugamos como un “nadie”, un personaje vacío y carente de las características que usualmente nos encontramos en RPGs como este.
La historia no salva al juego

Me parece importante sacar a relucir el aspecto más negativo del juego al comienzo para que quede claro que para nada esto opaca el producto en general.
En Nobody Saves the World nos despertamos en una cabaña como un nadie, sin memoria, personalidad o características: somos un lienzo en blanco. Desde ese momento exploramos un mundo que está destruido. Un ser extraño está infectando el mundo con un hongo, y al intentar buscar ayuda llegamos a la casa de un mago muy poderoso, Nostradamus, pero nos recibe su asistente desesperado porque no hay rastro de él. Entre idas y vueltas, nuestro personaje logra tomar una varita mágica antes de ser arrojado a un calabozo. Y la verdadera aventura comienza: en ese calabozo nuestro personaje descubre que puede usar la varita mágica para cambiar de forma, algo que lo ayude a escapar.
A partir de ese momento nos convertimos en el único ser capaz de eliminar al enemigo y salvar el mundo.
Nobody Saves the World suena como cualquier típica historia del camino del héroe, sin embargo, se apoya en fórmulas ya utilizadas para reírse de ellas. A lo largo del juego podremos convertirnos no solo en los típicos personajes de un RPG como un guerrero o un arquero, sino que también hay formas… raras.
DrinkBox Studios ya había utilizado este recurso humorístico en Guacamelee, pero este juego tiene algo denso en la manera de contar la historia que puede terminar incomodando en algunos diálogos y situaciones. La realidad es que, para mí, la narrativa del juego es lo más flojo que tiene; se esfuerza mucho para ser gracioso y no da en la tecla. Para cuando nos acercamos a la mitad del juego hay una revelación que no solo es obvia, sino que cancela todo el concepto principal: que cualquiera puede ser un héroe. Sumado a eso, siento que a veces los diálogos se estiran de manera innecesaria, sobre todo cuando un diálogo de cinco minutos te interrumpe el gameplay, que es de lo más interesante que tiene Nobody Saves the World.
La variedad es la clave

El verdadero sostén de Nobody Saves the World es su variedad y desafío en el gameplay. A lo largo del juego, nuestro personaje puede transformarse en 17 formas cuyos poderes, fuerzas y estadísticas serán diferentes. Ir aprendiendo a usar cada una, desbloquear sus habilidades para después poder usarlas en otros personajes será clave para que puedan avanzar por los diferentes calabozos. Para desbloquear las formas deberemos cumplir ciertos objetivos con cada una, y así mejorarla, con misiones como “Usar un ataque 20 veces en enemigos”.
Este sistema tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, te invita a usar cada personaje y, aunque no sea de los que más te gusten, el juego te obliga a por lo menos aprender a usarlo en sus características más básicas porque, si no, no te permite desbloquear más personajes. Lo malo de este sistema es que hay que estar muy atento a las misiones que nos van dando, porque podríamos terminar perdiendo un montón de tiempo haciendo cosas con un personaje que no aportan a su level, o directamente pasar mucho tiempo mejorando al personaje sin realmente avanzar con la historia o el progreso del juego. Lo más interesante es cómo se sale de los personajes convencionales de un RPG: comenzamos el juego con una rata, un caballero y una arquera, pero a medida que vamos avanzando, el diseño de las formas aporta nuevas maneras de jugar y un enfoque diferente para cada situación. Además, podemos ir rotando entre formas con mucha facilidad a través de un menú rápido.
Nobody Saves the World nos acerca una experiencia de unas 10-12hs de juego con un arte característico de DrinkBox Studios que, si bien podría haber tenido una historia más concisa y mejor planteada, nos invita a sumergirnos en una experiencia desafiante, que nos fuerza a desbloquear y aprender a usar todos sus personajes novedosos y, así, tener diferentes enfoques para avanzar en la historia. En definitiva, un juego ideal para quien busque una experiencia llena de acción y estrategia.
Nobody Saves the World ya está disponible en PC.
Comentar artículo