Days Gone – Reseña

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4

En los últimos años, Playstation se ha destacado por ofrecer una serie de videojuegos exclusivos de grandísima calidad. Son grandes ejemplos God of War, Uncharted 4, Bloodborne, Ratchet and Clank u Horizon Zero Dawn, videojuegos que aparte de ser maravillosos, abarcan géneros para todos los gustos.

Este año llegó a nosotros Days Gone, una producción de Bend Studio, la desarrolladora detrás de Uncharted: Golden Abyss y los fascinantes Syphon Filter, entre otros. El videojuego viene levantada expectación desde su presentación en la inolvidable E3 2016, ¿habrá cumplido? ¡Análisis sin spoilers de Days Gone!

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Days Gone cuenta con una narrativa que se tropieza una y otra vez

Days Gone es un videojuego de acción y aventura en un mundo postapocalíptico, ofreciendo únicamente una campaña para un solo jugador. La historia nos pone en el cuerpo de Deacon St. John, un errante que perdió a su mujer el mismo día en el que se propagó la infección de freakers alrededor del mundo, siendo un hecho que lo marcaría completamente. Dos años después y junto a su mejor amigo, Boozer, hará lo posible para sobrevivir en el peligroso pueblo Lost Lake, ubicado en Oregon.

En Days Gone encontraremos múltiples tramas que se irán acoplando al núcleo narrativo de la obra, haciendo lo posible por regalarnos una experiencia dinámica, con momentos dramáticos, terroríficos y de acción desenfrenada. Lamentablemente, en el camino por ofrecer una compleja trama argumental nacen errores en el guion, así como una inconsistencia en el tiempo de las acciones y la filosofía de los personajes.

En ocasiones, se nos presentarán cinemáticas que resumen varios hechos en menos de un minuto, ocasionando que el jugador se descoloque, los personajes pierdan carácter y la situación en escena se afloje, perdiendo credibilidad y sentido. Por otro lado, serán varios los errores de guion, exponiendo una narrativa que, en momentos, parece perdida.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
La motocicleta es uno de los mejores objetos del videojuego

Deacon St. John cuenta con una motocicleta, uno de los mejores objetos del videojuego. Su control es excelente, ofreciendo sensaciones naturales de balanceo, equilibrio y manejo. Tanto su rendimiento como estética, puede ser modificado en campamentos. Eso sí, tendremos que estar atentos al combustible, debido a que este es limitado: en el caso de que el medidor de combustible se muestre en rojo, será hora de frenar y buscar un bidón para reponer el tanque de gasolina y continuar nuestro trayecto.

El trayecto puede ser al Norte o al Sur, al Este o el Oeste del mundo, el cual se encuentra divido en diversas zonas bien definidas por el clima, la fauna y la flora. Sobre la fauna, encontramos un puñado de animales tales como osos pardos, lobos o cuervos. Si o si infectados, serán enemigos resistentes y ocasionarán daños graves al jugador. Al derrotarlos, podremos despellejarlos y vender sus pieles en campamentos. Sin embargo, no hay un fuerte incentivo para esto.

Lo mismo sucede con las plantas: encontrando una cantidad humilde repartida por el mapa entero, la mayor parte de la flora será ignorada debido a que no proponen grandes intereses que empujen al jugador a salir a cosechar. Las pieles no son usadas para crear trajes, así como las plantas no sirven más que para crear algún que otro objeto llamativo.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
El entorno se ve modificado por el clima

El clima será cambiante y es fascinante los detalles del mundo en momentos de tormentas, ventiscas o grandes nevadas. Si observamos detenidamente una tormenta, encontraremos los árboles zarandeando sus ramas y los charcos que se forman por la acumulación del agua. Con la nieve sucede lo mismo, tiñendo de blanco el entorno.

Asimismo, Days Gone cuenta con un ciclo de día y noche, el cual modifica el comportamiento de los animales y enemigos. A pesar del buen planteamiento del clima, encontramos un grave problema: en momentos, el videojuego puede pasar instantáneamente de un clima otro, rompiendo con el realismo ambiental. Peor aún es en las cinemáticas de la historia, donde podemos observar como de la nada absoluta, el tiempo pasa de estar soleado a lluvioso o viceversa.  

Con el horario ocurre algo similar. Si es de noche y arrancamos una misión, se puede hacer de día en un instante. Lo reprochable de este asunto, es que Days Gone ofrecía un fuerte aspecto dinámico con respecto al tiempo: si es de noche o de día, si llueve, nieva o es soleado, todo sería clave para el comportamiento de los enemigos. La promesa, en parte, se cumplió: tenemos clima dinámico, pero es surrealista.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Enemigos: humanos y freakers

Los enemigos en Days Gone se dividen en humanos y freakers. Los primeros, estarán distribuidos en campamentos que tendremos que limpiar, aunque también podríamos encontrarlos haciendo de las suyas fuera de estos, iniciando lo que conocemos como “eventos aleatorios”. Entre los grupos de enemigos humanos, encontramos aquellos que atacan cuerpo a cuerpo, a los que cuentan con armas de fuego a media o larga distancia e incluso, soldados con armaduras pesadas y lanzallamas.

Por otro lado, los freakers, enemigos característicos de este videojuego. Se dividen en varias categorías, pudiéndonos topar con freakers que corren a una gran velocidad, algunos que alertan a sus compañeros con un grito y otros grandullones que buscaremos evitar a toda costa por el extenso daño que pueden ocasionar. Pero si bien los mencionados y otros más, son enemigos llamativos, no terminan de entrar en la misma clasificación de “Zombies” que tanto nos acostumbraron los videojuegos. Además, todos se derriban de la misma manera: con muchas balas.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Las Hordas son fascinantes

El enemigo más destacado de la obra es (o son) “La Horda”, la cual hará de jefe final en más de una ocasión. La horda se conforma por decenas y en ocasiones, cientos de freakers con agilidad, velocidad e inteligencia que buscará destrozarnos desde el primer momento que nos avista. Lo curioso de las Hordas es su forma de vivir: podemos encontrarlas bebiendo agua a la orilla de un arroyo, hibernando en los vagones de un tren abandonado o caminando sin rumbo en medio de la ruta.

Al mismo tiempo, podemos utilizarlas como armas. Por ejemplo, si observamos una Horda que deambula cerca de un campamento enemigo, podemos dispararle entre los arbustos para llamar su atención y que se abalance hacia el campamento, resultando un completa masacre.

Algo interesante que tienen las Hordas es su forma de vivir en el mundo: las podemos encontrar bebiendo agua en la orilla de un lago, hibernando en los vagones de un tren o vagando sin rumbo en medio de la ruta. El momento que nos persigue también es maravillosa: deja de ser un freaker y en parte, tampoco son un conjunto de estos. La Horda es un solo enemigo, enorme y difícil de bajar, que explota las ventanas, las puertas, rebalsa desde el techo de una casa como cascada y nos pisa los talones a los gritos.

Lo único negativo de este gran enemigo podría ser su propósito. La Horda, en principio está allí para acosarnos en las expediciones, mantenernos con miedo en cada salida nocturna, hacernos sentir vulnerables si nos alejamos de la motocicleta. Porque si la enfrentamos, lo único que logramos es un gran gastadero de balas y recompensas poco valorativas para el esfuerzo.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Si queremos progresar, debemos trabajar para líderes de campamentos

Los intercambios de animales, plantas o restos de freakers se realizan en tiendas dentro de campamentos aliados. Allí encontraremos un lugar para descansar, vender nuestros objetos, personalizar la motocicleta y aumentar nuestro arsenal, además de poder iniciar encargos para el caudillo del campamento.

Si completamos encargos o misiones secundarias a la redonda del campamento, aumentaremos la confianza con el líder y obtendremos dinero, el cual se podrá gastar únicamente en ese campamento. De esta manera, las tiendas ofrecen objetos únicos, incitando a que completemos los encargos solicitados. Lo negativo de esto, es que el comercio suele avanzar de manera lenta, teniendo que completar una gran cantidad de encargos para alcanzar la mayor confianza del establecimiento.

Por otro lado, las misiones de carácter secundario se tornan repetitivas a las pocas horas de juego. Todo es un caldo de cultivo: los errores de clima y horario, el bloqueo de nuevos objetos por la confianza del campamento, son detalles que hacen monótono el progreso, repitiendo misiones que desembocan de la misma manera: a los tiros.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Un sigilo a duras penas

Porque, jugablemente, Days Gone tiene luces y sombras. La conducción con nuestra motocicleta mencionamos que es una maravilla, pero desconocemos la razón por la que no se permite el uso de camionetas, automóviles u otros vehículos. De hecho, los encontraremos en todos lados, pero ni los enemigos son capaces de subirse a un vehículo que no sea una motocicleta oxidada. Más allá de este detalle que podría ser infravalorado, el progreso jugable se basa en recolección de recursos y combates con enemigos.

El mapa estará lleno de casas abandonadas y vehículos que llamarán a que los inspeccionemos. De hacerlo, encontraremos restos de chatarra que podrá ser utilizada para complementar con un bate de beisbol y convertirlo en una herramienta más peligrosa o fabricar objetos como molotov, bombas caseras, explosivos de aproximación, etcétera. La búsqueda de recursos se logra, porque estaremos en todo momento inspeccionando el entorno, pero, vuelve a pecar en lo mismo: contamos muy pocos objetos para poder fabricar y es un completo desperdicio de mundo abierto y posibilidades.

Con los combates sucede algo similar, porque Days Gone no se escapa a los refunfuños. El combate cuerpo a cuerpo está francamente bien, aunque poco interactivo con el entorno. Si luchamos a distancia, con fusiles, por ejemplo, dependerá del arma que tengamos encima para hacerle daño al enemigo. Recordemos que el arma se desbloquea trabajando para el campamento y es única, o sea, no permite ningún tipo de personalización, salvo un silenciador casero o un cartucho más grande.

Los enemigos causan un daño significativo, pero son derribados en seguida, primero, por la horrenda inteligencia artificial, segundo, por la escasez de vida: ni el enemigo con mayor armadura supone un gran problema para nosotros, cualquier proyectil podría traspasar su traje y derribarlo.

Si elegimos un acercamiento más silencioso, Days Gone propone escenarios preparados para el sigilo. Arbustos, cajones, paredes, todo sirve para ocultarnos del enemigo y derribarlo por la espalda. Nuevamente, los defectos se hacen notar y vienen de la mano de una inteligencia artificial completamente deficiente y un arsenal pobre para darnos aumentar nuestras posibilidades de supervivencia en el campo. Nos acercamos con un cuchillo o le insertamos un silenciador a nuestro fusil, pero no esperemos mucho más, salvo la repetición de mecánicas para afrontar las misiones.

Las misiones principales son las más entretenidas dentro de un videojuego que supone una montaña rusa de emociones. Algunas son de sigilo, otras de acción, mientras que también encontramos misiones en las que únicamente tendremos que caminar e interactuar con el entorno. Sin embargo, no escapa a la repetición, sumándole algo más grave: una narrativa perdida y unas cinemáticas con numerosos problemas.

El apartado sonoro es lo más plausible en Days Gone. Los sonidos que produce la naturaleza son increíbles, así como los ruidos que surgen al pasar con la motocicleta sobre un piso de madera o un charco de barro. La composición musical es muy buena, teniendo momentos al mayor estilo Red Dead Redemption, con viajes en motocicleta (sustituyendo al caballo) y una música de fondo que enmarca la escena. Asimismo, al ver una Horda, por ejemplo, inicia una composición melancólica que invita al silencio a cambio de seguir viviendo, a la angustia de saber que, si nos descubren, podemos mandar a la basura nuestro progreso. Es fascinante.

Por otro lado, el apartado gráfico y artístico es realmente bueno. Creado con Unreal Engine 4, Bend Studio se encargó de poner buenos detalles en la ambientación, sumergiéndonos en un mundo que es peligroso y cautivador al mismo tiempo. Las actuaciones que dan vida a los personajes los harán creíbles y los colores de algunos escenarios darán puestas de escena maravillosas.

En cuanto rendimiento, es un completo fiasco. Los cambios de tiempo y clima en medio de escenas cinemáticas podrían encasillar en este párrafo, pero lo más grave viene por otro lado. Si bien en algunos combates pueden ocasionarse bajones en el rendimiento, serán incontables las veces que se reducen los frames andando en motocicleta. En momentos, es desesperante ver como se ralentiza la escena. A esto, se le suma una lenta carga de texturas, con muchos momentos de espera para que el escenario se vea realmente completo.

También es importante mencionar que, entre cinemáticas y escenas jugables, se despliega una pantalla de carga de unos pocos segundos. No sería algo realmente problemático, pero en determinadas situaciones, es un pantallazo negro que arruina el ritmo de juego.

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Days Gone PS4
Valoración
3.5/5

Con luces y sombras, Days Gone no deja de ser un buen videojuego, sobre todo teniendo en cuenta sus interesantes propuestas. Sin embargo, el hecho de ser exclusivo le quedó holgado a Bend Studio, ofreciendo una aventura que flaquea en la mayoría de sus apartados.

Su narrativa arranca bien, pero progresa a los tropezones. Jugablemente, ni siquiera hay progreso. Los fallos en el rendimiento terminan de cerrar una obra que dio menos de lo que se esperaba. Un videojuego que se disfrutará casualmente en la comunidad, pero se esconderá en las sombras de los exclusivos más importantes de PS4.

  • Algo positivo a destacar: el apartado sonoro es maravilloso; gráficamente destacable; la conducción de la motocicleta es única; las Hordas.
  • Algo negativo a destacar: carga de texturas lenta; errores en el guion; fallos del clima y tiempo; bajones de frames.
  • Duración: alrededor de 30 horas.
  • Rendimiento: bajones de frames; problemas en carga de texturas.
  • Disponibilidad: exclusivo de Playstation 4.
Miguel Medina
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.