Ghost of Tsushima: Nate Fox, director creativo, responde múltiples dudas sobre el videojuego

En los últimos meses, estuvimos recibiendo mayor información sobre Ghost of Tsushima, el último lanzamiento exclusivo de PlayStation 4. No obstante, mientras más sabemos del videojuego de Sucker Punch, parece que más dudas comienzan a brotar en la comunidad de jugadores.

Para solucionarlo, Nate Fox y Jason Connell de Sucker Punch, respondieron una gran cantidad de preguntas para PlayStation Blog. A continuación, recopilamos las más relevantes.

Una duda común es si en Ghost of Tsushima habrá variedad de armas o se limitará al uso de la katana. Jason Connell dice que la espada es algo muy importante para Jin, el protagonista de Ghost of Tsushima. Sin embargo, a medida que transcurre la historia, se podrán aprender nuevas habilidades: «Aprende a utilizar el arco para eliminar enemigos a distancia o arroja un kunai y bombas de humo a corta distancia».

Más en Solo Jugadores:  El combate de Ghost of Tsushima: Las katanas podrían eliminar al enemigo con un solo impacto
Ghost-of-Tsushima-screenshot-captura-de-pantalla-5

El «estilo de combate» es algo cada vez más común en los videojuegos de mundo abierto. Ofrecerle al jugador la posibilidad de afrontar las misiones como mejor le parezca. Nate Fox dice al respecto: «Queremos ser claros en que no hay una elección binaria para el jugador, se trata más del jugador teniendo la libertad para jugar a través de cualquier encuentro en el estilo que prefiera y utilizando la armadura que prefiera, combinando piezas de diferentes conjuntos de armaduras».

Sobre la dificultad, Nate aclara que «El juego sí tiene tres niveles de dificultad: Easy, Normal y Hard. En Hard, el juego es justo, pero muy retador. Los mongoles son más agresivos, y los jugadores deben ser precisos para lograr movimientos extraordinarios. En comparación, Easy es para jugadores que quieren explorar la isla, disfrutar la historia y ser probados ocasionalmente por un oponente que vale la pena».

Más en Solo Jugadores:  18 minutos de Ghost of Tsushima: Exploración, combates e imágenes en un clásico blanco y negro

La duración del videojuego es algo más que importante hoy en día, sobre todo en latinoamérica, donde el costo puede ser tan elevado que muchas veces no conviene pagar 59.99 dólares por una experiencia de 10 horas cuando por el mismo precio se obtienen 100 horas de duración en otro título.

Nate Fox decide evitar hablar de números: «La mayoría de nuestros evaluadores del juego pasaron una semana completa en Ghost y no acabaron la historia. Sabemos que todos quieren un número, pero estamos confiados en decir que si quieres una historia satisfactoria en un mundo grande y rico en contenido con mucho para hacer y ver, y muchos personajes para conocer, encontrarás lo que estás buscando en Ghost of Tsushima».

Las misiones secundarias, algo que suele arruinar las experiencias en videojuegos mundo abierto si caen en la repetición, también tendrán protagonismo en Ghost of Tsushima. Jason comenta: «Queremos recompensar a los jugadores por explorar el mundo abierto de Tsushima, así que, todo el contenido que está fuera de la historia principal ofrece una variedad de recompensas. Pueden ser coleccionables, recursos o encantos como los que mostramos en nuestro video de State of Play. Incluso hay algunas misiones secundarias que ofrecen conjuntos de armadura como recompensa».

Más en Solo Jugadores:  Ghost of Tsushima se exhibe en un nuevo tráiler
Ghost-of-Tsushima-screenshot-captura-de-pantalla-7

Por último, Nate Fox aclara que Jin es el único personaje jugable de Ghost of Tsushima.

Posteriormente, Jason responde a una duda sobre la disponibilidad de cacería de animales: «Hay animales únicos en Tsushima que están ahí para ayudar a Jin en sus aventuras, y también hay algunos depredadores que serán agresivos. Los recursos para mejoras se pueden recolectar de estos específicos animales una vez que son derrotados».

Ghost of Tsushima llegará a PlayStation 4 el próximo 17 de julio.

Miguel Medina
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.