Concluyendo la E3 2018

Fecha original del artículo: 20/06/2018

Finalizó la E3. 

Las conclusiones que podemos sacar sobre el evento de videojuegos más festejado a nivel mundial pueden variar bastante. Toman un papel preponderante las expectativas puestas en las conferencias y, sobre todo, el nivel de fanatismo de cada jugador. La ansiada E3, recibe tal adjetivo por una sola cosa: no deja a nadie indiferente. Podes ser un jugador casual o un actualizado 24/7 de la industria. Siempre vas a tener algo para comentar sobre el evento, aunque marcadamente distinto a las opiniones de muchos otros jugadores. 

En este post, quiero analizar algunos aspectos de la E3 2018, analizando por arriba cada una de las conferencias más importantes del evento. 

Los días previos al evento suelen ser los peores. Tratamos de matar el tiempo de cualquier manera, tachando inevitablemente en nuestro calendario los días que van pasando. Es una cuenta regresiva que solo significa una cosa: sabremos si nuestra historia favorita tiene continuación, si el multijugador que más nos atrapa seguirá haciéndolo un año más o si el creador que más alabamos saca un nuevo conejo de su galera. 

La infartante “previa” del evento, ha cambiado radicalmente este año. Recibimos decenas de anuncios y filtraciones de videojuegos, cuando tradicionalmente se reservarían dicho dato para una correspondiente conferencia. Deja un gusto agridulce. Ver que muchos de los videojuegos que se esperaban, son una realidad, reconforta. Pero indirectamente no hace más que desinflar la espectacularidad del evento. 

Muchas empresas y más aún, aquellas que tenían reservada una conferencia en la E3, han sido víctimas de grotescas filtraciones por foros e, inesperadamente, Walmart. Juegos como Assassin’s Creed, Rage, Hitman, Just Cause, Fallout, etcétera, han sido filtrados de ante mano, pinchando el globo fantasioso de muchos jugadores. Es inevitable no enterarse de los juegos filtrados. Si alguien logró llegar al evento eludiendo los anuncios previos, se merece un lugar en el gran libro de Record Guinness. 

Esta masiva forma de anunciar y filtrar anuncios de ante mano puso en duda el accionar mismo de las conferencias. ¿Tendremos sorpresas o ya lo vimos todo? La respuesta fue gratificante: hubo espacio para todo. 

Las conferencias de la E3 comenzaron el sábado 9 de junio. Electronic Arts fue la elegida para abrir un evento lleno de dudas con respecto a qué podía ofrecer de espectacular y de sorpresivo. 

El resultado fue raro. Electronic Arts tachó con marcador rojo aquellos videojuegos que llegarían dentro de dos años, enfocándose en los títulos que está cocinando y, por consiguiente, pronto podremos disfrutar. Anthem, FIFA 19, Contenido Descargable para Star Wars: Battlefront 2, Battlefield V, una nueva IP de EA Originals, Unravel 2 y no mucho más. 

Es indiscutible la variedad que está llevando la compañía actualmente: juegos de plataforma, independientes, de ROL, shooter y deportivos. Pero generó una ensalada de opiniones en foros de todo el mundo: los que están a favor de lo mostrado, lo que repudian cada minuto de la conferencia y aquellos que se muestran indiferentes a cada anuncio. 

Al siguiente día, con un globo que se iba desinflando cada vez más, llegó Microsoft y Bethesda. 

Microsoft es una compañía fuerte en el mercado actual, pero está lidiando con un progresivo cáncer. Cuando abrazó una alianza entre XBOX y PC, ambas plataformas gozaron de juego cruzado, compras cruzadas y un creciente catálogo compartido. Esto, acompañado de políticas que ayudan al jugador -XBOX Game Pass, retrocompatibilidad y la llegada del 4K a consolas- demostraría que todo estaría yendo por un excelente camino. Lo malo, es que la competencia demanda una cara un poco injusta: la vida de las consolas recae en sus exclusivos, sobre todas las cosas. 

Vayamos a un supuesto. Si tenemos 15.000 pesos a nuestra disposición y nos dan a elegir entre una XBOX y una PC, es probable que nos estiremos por esta última. El juego en línea es gratuito, el catálogo no solo es inmenso, sino que acumula todas las generaciones, mientras que la calidad del juego dependerá siempre de nuestro equipo, pudiendo equilibrar la balanza a nuestro gusto y capacidad -del ordenador y económica-. Ni hablar de otros factores, como el precio de los videojuegos, los cuales reciben constantes rebajas. 

Supongamos que la imponente PC no exista en nuestras posibilidades de elección. Tenemos que elegir entre las dos consolas líderes del mercado de videojuegos: PlayStation 4 y XBOX. En la mayor parte de los casos, la balanza se inclina a PlayStation. Si bien la consola nipona pierde considerablemente en cuanto a las posibilidades ofrecidas al jugador, encuentra un catálogo de exclusivos numeroso y venerado desde una mirada crítica y esto, marca la diferencia. 

La conferencia de Microsoft, sin dar más vueltas, debía demostrar de una vez por todas la fuerza de la marca y como hemos visto, el verdadero hincapié, tendría que ser en los exclusivos. 

Phil Spencer se presenta y suelta de su boca una frase que marcaría un momento importante entre todas las conferencias del evento: 50 juegos, 18 exclusivos y 15 world premiere. 

La conferencia de XBOX hizo lo que necesitaba. Hubo un gran apoyo de third parties, con anuncios inesperados como el de Kingdom Hearts 3 o Devil May Cry 5 -que generalmente se reservan para Sony-. Se apostó por los exclusivos, donde jugaron un papel preponderante las ya longevas franquicias de Halo y Gears of War. Y también se dejó un espacio para hablar de los servicios de la consola, así como la alianza con diversos estudios interesantes, los cuales, a partir de ahora, estarán desarrollando para Microsoft. 

El mismo Domingo, acercándonos a la noche, Bethesda era la elegida para sorprendernos con sus anuncios. También fue una conferencia rara. 

En los últimos años, Bethesda nos acostumbró a unas conferencias donde mostraban juegos que llegarían a nuestras manos en un tiempo relativamente corto. Ese modus operandi se vio levemente modificada este año. 

Nos sorprendieron con un nuevo DOOM, Wolfenstein, Fallout y Rage. También se aprovechó el terreno de “móviles” que de la mano del universo Elder Scrolls, planea atarnos a nuestra pantalla táctil un buen tiempo. Se anunció nuevo contenido para Prey y, por último, la confirmación de un The Elder Scroll VI y Starfield, la primera IP original de Bethesda. 

Bethesda es una compañía que cuenta con estudios de alto prestigio y capacidad creativa. Cada uno de sus videojuegos tienen un gran peso en la industria: DOOM, Wolfenstein, Dishonored, Fallout, The Elder Scrolls, The Evil Within, etcétera. La conferencia de este año no trajo sorpresas en su sentido más estricto, pero es innegable que cada uno de sus juegos contiene una afianzada comunidad de jugadores que los esperan, con la billetera abierta. 

Tráiler, capturas, noticias de Final Fantasy VII Remake PS4

Día lunes, conferencia de Square Enix. 

Square Enix es otra de esas compañías con títulos de prestigio. Sus estudios tienen bajo el brazo sagas como Kingdom Hearts, Final Fantasy, HITMAN, Tomb Raider, Deus Ex, Avengers, etcétera. Lastimosamente, la conferencia no supo aprovechar ni la mitad de estos juegos. 

El problema de los anuncios realizados en la previa a la E3 afectó hostilmente a Square Enix. Todos los juegos que presentaron ya habrían revelado datos importantes, como fecha de lanzamiento o detalles jugables. El factor sorpresa -nuevo tráiler de Avengers, Final Fantasy VII o Deus Ex- fue descartado totalmente y el haber utilizado a Microsoft -que se presentó el día anterior- para mostrar adelantos de Tomb Raider o Kingdom Hearts, agotó el poco combustible que le quedaba para despegar. 

For-Honor-screenshots-reseña

Llegaba la tarde. Con un café en mano, Ubisoft nos invitaba a su conferencia. Como mencioné en reiteradas ocasiones, la compañía gala es mal vista por la cantidad de fallos que reciben -o recibieron- sus juegos. Irónicamente, casi todos los jugadores tienen como mínimo un juego de Ubi que adoran. Es por eso por lo que la variedad con la que la compañía nos recibe año tras año es su punto más fuerte: tienen títulos ambientados en cualquier tiempo histórico y presentados bajo cualquier género jugable. 

Se presentó un nuevo Just Dance, For Honor, Trials, contenido descargable para algún que otro juego, adelanto de Beyond Good and Evil 2, Skull and Bones, The Division 2, etcétera. Fue una conferencia bien equilibrada: adelantos, anuncios, charlas con desarrolladores, pero en ningún momento hubo una sensación de aburrimiento -quizás con Skull and Bones que tardó bastante en mostrar sus mecánicas jugables-. 

Lo único que le podemos reprochar a Ubi, es la ausencia de Sam Fisher. 

Tráiler, capturas, noticias, reseña de Resident Evil 2 Remake PS4, Xbox One, PC

Luego del final inesperado de Ubisoft, escondiendo un Splinter Cell altamente rumoreado, la cuenta regresiva empezaba con Sony. 

Playstation 4, guste o no, es todo un éxito. El catálogo está creciendo positivamente y el rendimiento de la consola, sorprende, teniendo en cuenta el “desfase” de la tecnología actual. Su conferencia era probablemente la que más expectativas levantaba, es la cuna de las fantasías más grande de la E3, donde podríamos ver aquel soñado Final Fantasy, Devil May Cry 5, The last of us 2, Death Stranding y otros. 

Lo que sucedió, es para dividir las aguas. La conferencia fue sellada con un “Only on Playstation 4” ya que casi todos los juegos, fueron exclusivos. Death Stranding, The Last of Us 2, Spiderman, Ghost of Tsushima, Dreams, aunque también se le dejó un espacio para Kingdom Hearts 3 y por primera vez, Resident Evil 2 Remake. 

Sin ánimo de ser tedioso con este tema, Sony demostró una vez más el peso que tienen sus exclusivos. Si bien hubo oportunidad para third parties, su conferencia fue cerrada al mundo Playstation. Lo que sí, hay que tener en cuenta algo muy importante: 

La E3 es probablemente, el evento más importante de Sony, pero no por eso deben soltar todo lo que tienen bajo la manga. En lo que resta del año, Playstation tendrá presencia en Tokyo Game Show, Gamescom, Paris Game Week, Game Awards, Playstation Experience, etcétera. A diferencia de Microsoft, que aprovechó la E3 para presentar decenas de videojuegos, Sony divide su fuerza entre todos los eventos del año. Hagamos una retrospectiva hacia 2017: The Last of Us 2 no apareció en la E3, pero si en Paris Game Week, Medievil no fue una sorpresa de la E3, sino de la Playstation Experience y así, con muchos otros juegos. 

Finalmente, llegó el martes, cuarto y último día de conferencias. La única compañía que nos “citó” a su directo-conferencia, fue Nintendo. 

El lanzamiento de Nintendo Switch, marcó un antes y un después en la compañía. Venía barranca abajo con Wii U, pero el híbrido entre portátil y sobremesa abofeteó a más de uno que ya daba por muerto a Nintendo. No solo fue un éxito la consola, sino que, en su mismo año de lanzamiento, tuvo una buena dosis de exclusivos y algunos de ellos fueron valorados como “Obras Maestras” por la crítica. 

La Nintendo Direct apuntó a regenerar el catálogo en pañales de Nintendo Switch. Pudimos ver un poco de todo: Metroid, Pokemon, Smash Bros, Splatoon, y más. Los carismáticos personajes de la gran N continúan enamorando a generaciones distintas de jugadores, con juegos adaptados a los tiempos actuales, pero con una firme raíz nostálgica. 

Llegando a este punto, en el que pude analizar rápidamente cada una de las conferencias más importantes del evento, quiero plasmar en un top, las mejores presentaciones que nos reservó la E3. Eso sí, quiero aclarar que para añadirle un “juego perverso” al asunto, seleccionaré solo una presentación por conferencia. No dejaré ningún estudio sin oportunidad, pero al mismo tiempo, estaré extremadamente limitado -con Microsoft, por ejemplo, que presentó cincuenta juegos-. Tengan en cuenta esto si notan la ausencia de algún título considerado relevante. 

Nintendo: Super Smash Bros Ultimate

 

Smash Bros llegó a su punto más álgido actualmente, donde reúne lo mejor de anteriores juegos y lo presenta en una consola híbrida, que, al mismo tiempo, permite un juego local al instante -llevas la Switch a lo de un amigo o utilizas los dos joy-con para competir-. 

Nintendo siempre dominó los party games y de plataforma. Smash Bros es el conjunto de todo lo que hizo bien antaño, en una plataforma que va por el mismo camino. 

Ubisoft: Beyond Good and Evil 2

La ambición de Michel Ancel es tan grande, que desde Beyond Good and Evil está esperando la generación perfecta para plasmar todas sus ideas en una nueva entrega. Parece que ésta es la indicada, y es por eso por lo que BGE 2 levanta tanto ánimo en los jugadores. 

La presentación en la conferencia de Ubisoft mostró en esta ocasión, a dos relevantes personajes: Zerdy y Jade. Con este último, hubo un giro especial: está del lado oscuro, así que, ¡veremos que nos cuenta esta entrega! 

Sony: The Last of Us Part 2

Tráiler, capturas, noticias de The Last of Us Part 2 PS4

The Last of Us cerró con broche de oro la generación pasada de consolas. Fue un juego inspirado en la moda del mundo post apocalíptico repleto de no-muertos, pero con originalidad sobre todas las cosas. Los enemigos tomaban forma por una enfermedad propagada por hongos, mientras que la forma de narrar la historia se nutría con esencia cinematográfica. La jugabilidad, mezclaba el factor aventura de Uncharted con un satisfactorio sigilo basado en la escucha y la táctica. Por último, la pieza final de esta obra maestra viene por el lado sonoro, con memorables melodías, resaltantes en las mejores escenas. 

Luego de un final a la altura de lo que redondeaba el videojuego, una secuela levantaba muchas dudas, aunque no por eso se tacharía. Es la tercera vez que recibimos un adelanto del videojuego, y la primera, que está relacionado con un gameplay directo. El juego se ve muy bien, aunque mucho no podemos comentar, estando en una etapa temprana de desarrollo. 

Electronic Arts: Battlefield V

Electronic Arts tuvo la conferencia más floja del evento. No hubo grandes sorpresas, ni tampoco grandes anuncios con respecto a sus juegos. Para mí, Battlefield V es lo mejor que mostraron. Es un juego que presenta una nueva perspectiva hacia aquellos títulos de antaño, basados en la segunda guerra mundial y que tanto tiempo nos sacaron. Por otro lado, es representante de un cambio que estamos pidiendo hace mucho. Por primera vez en la saga, se suprime el pase de temporada, al igual que las “loot boxes” una jugada que, viniendo de Electronic Arts, tiene un gran valor simbólico. 

Tampoco quiero omitir la evolución a grandes pasos que proyecta cada nueva entrega de Battlefield. Comparando Battlefield 3 (2011) y Battlefield 1 (2016) podemos constatar el avance en todos sus apartados. El apartado artístico se pule en cada juego, la destrucción sigue creciendo, la jugabilidad cada vez es más cómoda. El camino que está llevando DICE con la saga, a pesar de los errores que pueda cometer, es el mejor. 

Luego de un nefasto resultado al implementar una política de “multijugador y loot boxes” en cada uno de sus juegos -Star Wars: Battlefront, Need for Speed: Payback, etcétera- esperamos una redención por parte de Electronic Arts.

Microsoft: Halo Infinite

La conferencia de Microsoft estuvo repleta de juegos de gran calibre, pero si tengo que elegir uno de todos los presentados, me quedo con Halo Infinite. 

La vuelta de Masterchief… la vuelta de Halo es, al mismo tiempo, la vuelta de un fuerte exclusivo para XBOX. Como expliqué a lo largo de este post, el músculo más visto en las consolas es reflejado a través de su catálogo, y un juego como este es un gran paso para Microsoft. 

Bethesda: The Elder Scrolls VI

The Elder Scrolls VI está siendo esperado hace un largo tiempo por los fanáticos. La presentación de una sexta entrega rozando el final de la conferencia, no mostró absolutamente nada, pero confirma que la saga The Elder Scrolls sigue viva. 

Su importancia es muy grande, en años anteriores logró posicionarse entre lo más recomendado a la hora de disfrutar un juego de ROL, pero no fue hasta Skyrim que la calidad alcanzó su cumbre más alta. 

The Elder Scrolls VI, con las lecciones aprendidas y una generación que presume potencia gráfica, sería algo sorprendente, por eso y muchas otras cosas más, se espera con ansias. 

Square Enix: Kingdom Hearts 3

Como mencioné anteriormente, por mala suerte o malas estrategias, Square Enix metió la pata en su conferencia. Kingdom Hearts 3 tuvo presencia en las conferencias de Microsoft, Square Enix y Sony. El tráiler ocasionó alegría, al ver que estamos cada vez más cerca de jugar esta eterna entrega, y es por eso por lo que, de alguna forma u otra “Kingdom Hearts 3” debía entrar en este top. 

Kingdom Hearts 3 refleja nuestra fantasía final en cada conferencia, esperando ver una fecha de lanzamiento. Finalmente llegó. 

Esto ha sido todo lo que nos dejó la E3 2018. Las filtraciones y anuncios realizados de manera previa han repercutido en nuestras expectativas y en ocasiones, en el camino tomado por las conferencias. No por eso el evento se ha visto arruinado. Hemos recibido una vez más, una gran cantidad de anuncios, variados y para contentar a todos los jugadores. 

Toca esperar un año más, para escribir nuevamente nuestra carta de deseos a las desarrolladoras y empresas más importantes. Mientras tanto, disfrutemos de esta generación, que, con un notable envejecimiento, sigue dándonos alegrías. 

Miguel Medina
Contacto

Sé el primero en comentar

Comentar artículo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.